El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas amarilla y naranja por fuertes vientos que azotan la provincia de Buenos Aires. Se esperan ráfagas que podrían superar los 95 kilómetros por hora, generando posibles interrupciones en las actividades diarias. Pero la gran pregunta es: ¿veremos nieve en Pilar y el AMBA?
La posibilidad de nevadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la zona sur de la provincia se mantiene latente debido al persistente frente frío. Ciudades costeras también se encuentran bajo este mismo panorama. La lluvia persistirá durante toda la jornada, intensificándose durante la tarde.
¿Qué dicen los especialistas sobre la nieve?
Si bien los expertos consideran que las probabilidades de nieve son “bajas”, localidades como Sierra de la Ventana y Puán ya han visto sus calles cubiertas de blanco debido a las intensas tormentas. Ciudades como Tandil, Azul y Benito Juárez también mantienen probabilidades de nevadas, al menos hasta las primeras horas de la mañana.
Un fenómeno poco común
La última nevada significativa en la Ciudad de Buenos Aires se registró el 9 de julio de 2007, un evento que quedó grabado en la memoria de muchos. La expectativa por una nueva nevada genera gran interés y conversación.
Alerta naranja: ¿Qué significa?
Las fuertes ráfagas afectan principalmente a la provincia de Buenos Aires. El nivel de alerta es amarillo en gran parte del territorio, pero asciende a naranja en la zona costera y alrededores. Este nivel de alerta indica que el fenómeno meteorológico puede ser peligroso para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
La zona más comprometida se extiende desde Miramar hasta Mar del Tuyú, subiendo hasta Coronel Brandsen y abarcando localidades como Ayacucho, Maipú, Dolores, Chascomús y General Conesa. Se esperan vientos del sector sur con velocidades entre 60 y 70 km/h, y ráfagas aún mayores.
Se recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN.