Histórico: Nieve y Frío Récord Azotan Mar del Plata en Pleno Invierno

Mar del Plata, tradicionalmente conocida por sus playas y veranos, experimentó un giro drástico en las condiciones climáticas. El 29 de junio de 2025 quedará grabado en la memoria de los marplatenses, marcado por la caída de nieve en varias zonas y temperaturas máximas inusualmente bajas, estableciendo un nuevo récord histórico para la ciudad.

Nieve en Mar del Plata: Un Fenómeno Inusual

El intenso frío polar que afecta a gran parte de Argentina se hizo sentir con fuerza en Mar del Plata. Si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había anticipado la posibilidad de nevadas, la realidad superó las expectativas. Barrios como San Eduardo del Mar, Sierra de los Padres, Otamendi y Miramar amanecieron cubiertos por un manto blanco, un espectáculo poco común en esta región.

La caída de nieve, aunque no se extendió a toda la ciudad, generó gran revuelo y sorpresa entre los habitantes. Vecinos de las zonas afectadas no tardaron en compartir videos y fotos en redes sociales, viralizando rápidamente el fenómeno climático. A pesar de la belleza del paisaje nevado, la lluvia previa y la humedad impidieron que la nieve se acumulara significativamente, dificultando la formación de un manto blanco persistente.

Un Récord de Frío Histórico

Pero la nieve no fue el único protagonista de este día histórico. La temperatura máxima registrada en Mar del Plata alcanzó apenas los 4,2°C, una cifra sin precedentes en los registros meteorológicos locales. “Es un día histórico porque no hay prácticamente registro de una temperatura máxima tan baja como la de hoy. Estuvo casi siempre debajo de los 4°”, explicó José Javier Merlos, profesor de geografía y especialista en meteorología.

Esta temperatura récord supera ampliamente las mínimas históricas para un día de junio en Mar del Plata, consolidando este evento como un hito climático. La combinación de nieve y frío extremo ha transformado el paisaje urbano, presentando un desafío para los residentes y autoridades locales.

Pronóstico Extendido: El Frío Persiste

Las perspectivas para los próximos días no son alentadoras para quienes buscan un respiro del frío. El pronóstico extendido indica que las bajas temperaturas continuarán, con mínimas que oscilarán entre los 4°C y 6°C, y máximas que apenas superarán los 10°C. El cielo permanecerá mayormente nublado, con posibilidades de lloviznas intermitentes, especialmente hacia la mitad de la semana. Se recomienda a la población tomar precauciones y abrigarse adecuadamente para evitar enfermedades respiratorias.

El SMN, encargado de recopilar, analizar y difundir información meteorológica, continúa monitoreando la situación y emitiendo alertas tempranas ante cualquier fenómeno meteorológico peligroso. La información proporcionada por el SMN es crucial para la toma de decisiones en diversos sectores, desde la agricultura hasta el transporte, y para proteger a la población en general.

  • Recomendaciones:
  • Abrigar a niños y adultos mayores.
  • Evitar la exposición prolongada al frío.
  • Consumir bebidas calientes para mantener la temperatura corporal.
  • Consultar fuentes oficiales para mantenerse informado sobre el pronóstico del tiempo.

Impacto en la Ciudad

El clima adverso ha afectado diversas actividades en Mar del Plata. El turismo, una de las principales fuentes de ingresos de la ciudad, ha experimentado una desaceleración debido al frío y la nieve. Muchos visitantes han optado por posponer sus viajes, mientras que los que ya se encontraban en la ciudad han buscado refugio en actividades bajo techo.

Las autoridades locales han puesto en marcha operativos de asistencia para personas en situación de calle, ofreciéndoles abrigo y comida caliente. También se han reforzado los servicios de salud para atender posibles casos de hipotermia y enfermedades respiratorias.

A pesar de las dificultades, la nevada en Mar del Plata también ha generado momentos de alegría y asombro entre los habitantes. Muchos han aprovechado para tomar fotos y disfrutar de este espectáculo natural, convirtiendo un día frío y gris en una experiencia memorable.

¿Qué es el Servicio Meteorológico Nacional?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo oficial de Argentina encargado de monitorear el clima, predecir el tiempo y emitir alertas sobre eventos meteorológicos peligrosos. Utiliza una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica para proporcionar información precisa y oportuna a la población.

Alertas Meteorológicas: Un Sistema de Prevención

Las alertas meteorológicas del SMN son advertencias sobre la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos peligrosos que podrían representar un riesgo para la vida y la propiedad. Estas alertas se emiten con anticipación para permitir que la población tome medidas de precaución y se prepare adecuadamente.

En el caso de Mar del Plata, la alerta por frío extremo y nevadas permitió a las autoridades locales activar los protocolos de emergencia y brindar asistencia a los más vulnerables.

El frío extremo y la nieve en Mar del Plata han dejado una marca imborrable en la historia de la ciudad. A pesar de las dificultades, la comunidad ha demostrado su capacidad de adaptación y resiliencia, enfrentando el clima adverso con solidaridad y espíritu positivo. Ahora, solo queda esperar que el sol vuelva a brillar y que las temperaturas se eleven para recuperar la normalidad en la ciudad costera.

Compartir artículo