Residencias Médicas 2025: Cambios y Tensiones en el Sistema de Salud Argentino

El sistema de residencias médicas en Argentina enfrenta un momento crucial. Recientemente, más de 13.000 profesionales rindieron el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2025, marcando un hito en la formación de nuevos especialistas. El Ministerio de Salud de la Nación ha implementado una actualización del reglamento, introduciendo un sistema de elección optativa para los residentes en la etapa final de su formación, buscando que cada uno pueda elegir la modalidad que mejor se adapte a sus necesidades.

Priorizando la Formación Nacional

Una de las novedades más importantes es la priorización de los profesionales formados en universidades argentinas, quienes recibirán un adicional de 5 puntos en la evaluación general. Esta medida busca equilibrar el sistema de adjudicación, reconociendo las particularidades de la formación académica en el país.

Tensiones en el Hospital Garrahan

Sin embargo, el panorama no es del todo alentador. El Hospital Garrahan, un referente en la atención pediátrica, enfrenta una situación crítica. Denuncias recientes señalan una preocupante fuga de profesionales, con un promedio de un profesional renunciando por día en las últimas semanas. La causa principal sería las condiciones laborales, calificadas por algunos como "esclavitud".

Además, se cuestionan los cambios propuestos en el estatuto de los residentes, que limitarían sus derechos y transformarían el sistema en un esquema de becas en lugar de un desarrollo laboral. Mauro García, coordinador médico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Garrahan, ha expresado su preocupación por estos cambios, calificándolos como un "retroceso infernal".

La situación en el Garrahan refleja una problemática más amplia en el sistema de salud, donde la falta de recursos y las condiciones laborales precarias impactan directamente en la calidad de la atención y en la motivación de los profesionales.

  • Actualización del reglamento de residencias médicas.
  • Priorización de profesionales formados en Argentina.
  • Crisis en el Hospital Garrahan por fuga de profesionales.
  • Cuestionamientos a los cambios en el estatuto de residentes.

Compartir artículo