Fentanilo Contaminado: Imputaciones y Vínculos Políticos en la Mira

Fentanilo Contaminado: La Justicia Avanza con Imputaciones

La investigación sobre el fentanilo contaminado, que causó la lamentable muerte de más de 50 pacientes en hospitales y clínicas de Argentina, entra en una fase crucial. El Juzgado Federal de La Plata, liderado por el juez Ernesto Kreplak, se encuentra definiendo las imputaciones contra los responsables de la producción y distribución de los lotes contaminados de "Fentanilo HLB 0,05 mg/ml por 5 ml". Las empresas HLB Pharma S.A. y Laboratorios Ramallo S.A. están en el centro de la investigación.

Si bien los nombres de los posibles imputados se mantienen bajo reserva, se sabe que la lupa está puesta sobre los directores técnicos, los principales socios y accionistas de las empresas, los CEO de las compañías y la droguería Alfarma S.R.L., vinculada a las mismas firmas.

Vínculos Políticos y el Caso Sputnik V

El caso ha tomado un giro inesperado al revelarse conexiones políticas. Ariel García Furfaro, figura visible de HLB Pharma, viajó a Rusia con la delegación del ex presidente Alberto Fernández para negociar la distribución de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19. Esta participación generó controversia y pedidos de información al Congreso.

Aunque García Furfaro niega vínculos con el kirchnerismo, su participación en las negociaciones por la vacuna rusa y sus visitas al Instituto Patria sugieren lo contrario. Esto ha generado un debate sobre la posible influencia política en el accionar de la empresa.

El Misterioso "Ataque" y Robo de Datos

Otro elemento que añade misterio al caso es el supuesto "ataque" y robo de datos en el laboratorio de HLB Pharma. Un empleado de seguridad denunció un acto de "intrusismo" en una oficina clave de la compañía horas antes de la prohibición de la ANMAT y días previos al allanamiento judicial. Los videos del incidente muestran un "ataque quirúrgico" que apunta a información específica. Esto ha generado sospechas sobre si se trató de un intento de encubrimiento o una maniobra para desviar la atención.

La "Cifra Negra" y la Búsqueda de la Verdad

Las autoridades sanitarias han confirmado más de 50 muertes sospechosas por el suministro de fentanilo contaminado, pero los investigadores creen que existe una "cifra negra" de casos no reportados. Esto dificulta la investigación y la determinación de la magnitud real de la tragedia. Un sanatorio de Santa Fe, la provincia con más fallecidos, ha solicitado ser querellante en la causa.

La investigación continúa en curso, y las autoridades buscan determinar las causas de la contaminación, las responsabilidades de las empresas involucradas y la posible existencia de otros casos no reportados. La búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas son el objetivo principal de esta compleja investigación.

Compartir artículo