Después de un largo período de inactividad, el Gobierno argentino ha convocado a una reunión clave para discutir el futuro salarial de las empleadas domésticas. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) se reunirá el próximo 14 de julio con el objetivo de negociar un aumento salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos meses.
Salarios Congelados y Poder Adquisitivo en Riesgo
Los salarios de las empleadas domésticas permanecen sin ajustes desde enero de 2025, cuando recibieron un aumento del 2,5%. Sin embargo, la inflación acumulada en los meses siguientes ha erosionado significativamente su capacidad de compra. Según datos oficiales, la pérdida salarial real supera el 38%.
La convocatoria a la reunión de la CNTCP, formalizada a través de la Resolución 2/2025, busca abordar esta problemática y establecer una nueva escala salarial que refleje la realidad económica actual. La reunión, que se llevará a cabo en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, contará con la participación de representantes del Ministerio de Capital Humano, empleadores y trabajadores del sector.
¿Qué se Espera de la Negociación?
El principal objetivo de la negociación será analizar la evolución de las remuneraciones mínimas para el personal de casas particulares. Se espera que de esta discusión surja una propuesta concreta de recomposición salarial que satisfaga las demandas de los gremios, quienes han expresado su preocupación por la caída del poder adquisitivo de las empleadas domésticas.
Un Sector Clave en la Economía Argentina
El sector de las empleadas domésticas es un componente importante de la economía argentina, empleando a más de 1,2 millones de personas en todo el país. Sin embargo, una gran proporción de estas trabajadoras se encuentra en situación de informalidad, lo que las hace especialmente vulnerables a las fluctuaciones económicas.
- La CNTCP tiene la facultad de fijar las remuneraciones mínimas.
- También puede elaborar condiciones laborales y regular beneficios sociales.
- Se espera una propuesta de recomposición salarial tras la reunión.
La reunión del 14 de julio representa una oportunidad crucial para destrabar la agenda salarial del sector y garantizar condiciones laborales justas para las empleadas domésticas en Argentina.