Tucumán vibró con la vigilia del 9 de Julio: Chaqueño, Soledad y fiesta patria

Tucumán se vistió de celeste y blanco para celebrar el 209° aniversario de la Independencia Argentina con una vibrante vigilia que culminó en una gran fiesta patria. A pesar de la niebla que impidió la llegada del Presidente Javier Milei, la provincia se convirtió en el epicentro de los festejos, congregando a miles de personas en torno a la Casa Histórica.

Una noche de música y tradición

Desde temprano, familias, jóvenes y turistas se reunieron en la plaza principal y sus alrededores, atraídos por una programación repleta de actividades culturales y artísticas. La noche estuvo marcada por la música folclórica y popular, con la participación estelar de figuras como Soledad Pastorutti, Palito Ortega y el inconfundible Chaqueño Palavecino, quienes hicieron vibrar al público con sus interpretaciones.

Un evento inclusivo y diverso

El gobierno provincial apostó por un evento inclusivo, abriendo espacios para diversos géneros musicales, propuestas de emprendedores y la participación de instituciones educativas. La tradicional Casa Histórica de la Independencia, iluminada y engalanada para la ocasión, fue el centro neurálgico de la vigilia, donde las autoridades encabezaron los actos protocolares.

  • Escenarios con artistas locales y ballets folclóricos
  • Muestras interactivas y exposiciones temáticas
  • Feria de emprendedores con productos regionales

Si bien la ausencia del Presidente Milei fue notoria, el gobernador Osvaldo Jaldo, junto a otras autoridades provinciales, lideró las celebraciones, reafirmando el compromiso de Tucumán con la historia y la identidad nacional. La fiesta se extendió hasta la madrugada, consolidando a la vigilia del 9 de Julio como una tradición arraigada en el corazón de los tucumanos.

Compartir artículo