El Torneo Clausura 2025 ya está en marcha y, con él, se reactiva la carrera por clasificar a las copas internacionales de 2026: la codiciada Libertadores y la siempre competitiva Sudamericana. Con el Apertura ya definido y Platense asegurando su lugar en la Libertadores, la atención se centra en los cupos restantes y las diferentes vías para acceder a ellos.
Así está la tabla anual y la lucha por la Libertadores 2026
La tabla anual, que combina los puntos del Apertura y el Clausura, se vuelve crucial para determinar quiénes acompañarán a Platense en la máxima competición continental. River Plate ha comenzado con fuerza, liderando momentáneamente su zona y acechando los primeros puestos de la tabla general. Boca Juniors, por su parte, ha tropezado en el inicio, cediendo terreno valioso en esta carrera.
Pero, ¿cómo se definen exactamente los clasificados a la Libertadores 2026? El reglamento es claro:
- Argentina 1: Platense (campeón del Apertura 2025).
- Argentina 2: El campeón del Torneo Clausura LPF 2025.
- Argentina 3: El campeón de la Copa Argentina 2025.
- Argentina 4, 5 y 6: Los tres equipos mejor ubicados en la Tabla Anual de Posiciones 2025, excluyendo a los campeones.
¿Qué pasa si un equipo repite?
La situación se pone interesante si un equipo gana múltiples títulos. Por ejemplo, si Platense repite el título en el Clausura, su lugar en la Tabla Anual se cederá al siguiente equipo mejor posicionado. De manera similar, si el campeón de la Copa Argentina ya está clasificado por otra vía, el cupo se otorgará al siguiente equipo mejor ubicado en dicha competición.
Además, hay que tener en cuenta que si un equipo argentino gana la Libertadores o Sudamericana 2025, obtendrá una plaza adicional para la edición 2026, lo que podría generar un reordenamiento en la tabla anual.
¿Qué le depara el futuro a River y Boca?
Con el Clausura en sus primeras etapas, River Plate busca consolidar su posición en la tabla anual y asegurar uno de los cupos a la Libertadores. Boca Juniors, por su parte, necesita levantar cabeza y sumar puntos importantes para no quedarse fuera de la lucha. La competencia promete ser intensa y cada partido será crucial para definir quiénes representarán a Argentina en la Copa Libertadores 2026.
La tabla anual se presenta como un termómetro del rendimiento de los equipos a lo largo de toda la temporada, premiando la regularidad y el buen juego. Estaremos atentos a la evolución del torneo y cómo se va definiendo la clasificación a las copas internacionales.