Bolivia elige presidente: ¿Fin de ciclo para el MAS?

Bolivia se enfrenta a un momento crucial en su historia bicentenaria este domingo. Los ciudadanos bolivianos acudirán a las urnas para elegir un nuevo presidente y renovar la totalidad del Parlamento. Las encuestas sugieren un posible cambio de rumbo político, marcando un fin de ciclo para el Movimiento al Socialismo (MAS) y abriendo la puerta a un gobierno de derecha.

Elecciones en Bolivia: Un panorama fragmentado

Más de 7.5 millones de bolivianos y 369 mil residentes en el exterior están habilitados para votar y definir quién gobernará el país durante los próximos cinco años. Ocho candidatos se disputan la presidencia, pero ninguno parece tener la victoria asegurada en la primera vuelta.

La Constitución boliviana establece que, para ganar en primera vuelta, un candidato debe obtener más del 50% de los votos válidos, o al menos el 40% con una ventaja de diez puntos sobre el segundo. Los sondeos de opinión indican que la votación está muy fragmentada, con Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga liderando las encuestas, aunque sin superar el 25% de los votos.

Los Candidatos en la contienda

La oferta electoral de la derecha se completa con nombres como Manfred Reyes Villa, Rodrigo Paz y Jhonny Fernández. Por su parte, la izquierda, que gobernó Bolivia entre 2006 y 2020, presenta a Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo como sus principales aspirantes.

El panorama electoral boliviano recuerda a las elecciones peruanas de 2021, donde un candidato poco conocido, Pedro Castillo, sorprendió a todos llegando al balotaje y finalmente ganando la presidencia. En Bolivia, Andrónico Rodríguez podría ser la figura que dé la sorpresa, aunque la división interna en la izquierda y las acusaciones de traición por parte de Evo Morales complican su camino.

  • Samuel Doria Medina (Alianza Unidad)
  • Jorge “Tuto” Quiroga (Libertad y Democracia)
  • Manfred Reyes Villa
  • Rodrigo Paz
  • Jhonny Fernández
  • Andrónico Rodríguez (Alianza Popular)
  • Eduardo Del Castillo

Un final abierto

Las elecciones de este domingo son cruciales para el futuro de Bolivia. La fragmentación del voto y la posible segunda vuelta abren un escenario de incertidumbre, donde cualquier cosa puede pasar. ¿Veremos un nuevo giro a la derecha en la política boliviana? ¿O la izquierda logrará mantener su hegemonía? Solo el tiempo y los votos lo dirán.

Compartir artículo