Robert Redford, ícono de Hollywood, ha dejado una huella imborrable tanto en la pantalla grande como detrás de ella. Su visión, adelantada a su tiempo, lo impulsó a crear el Sundance Film Festival como un refugio para el cine independiente en una época dominada por lo que él llamaba el cine "cartoon".
La Visión de Redford y el Nacimiento de Sundance
En la década de 1980, Redford observó con preocupación cómo Hollywood se volcaba hacia producciones basadas en cómics y animaciones, un período que él describió como una era "cartoon". Esta tendencia lo motivó a fundar Sundance en 1978, un festival que se convertiría en un bastión para el cine independiente americano, ofreciendo una alternativa a las superproducciones comerciales. Redford mismo declaró que temía que el tipo de películas que él disfrutaba hacer desaparecieran.
El Rechazo al Papel de Superman
Curiosamente, Redford también rechazó la oportunidad de interpretar a Superman en la década de 1970. En ese momento, los productores buscaban un actor consagrado que pudiera garantizar el éxito de la película. Redford, junto a otras estrellas como Steve McQueen y Paul Newman, declinó la oferta. Se dice que Redford temía que su propia fama eclipsara al personaje. Esta decisión abrió la puerta para que Christopher Reeve se convirtiera en el Superman icónico que todos conocemos.
Vida Personal y Legado
Más allá de su carrera cinematográfica, la vida personal de Redford también ha sido objeto de interés. Su primer matrimonio con Lola Van Wagenen, anterior a su fama, lo vinculó estrechamente con Utah, donde fundó Sundance. Van Wagenen fue una figura clave en su vida, cofundando organizaciones dedicadas a causas ambientales e históricas. Juntos, enfrentaron la trágica pérdida de su primer hijo y tuvieron otros tres hijos, quienes también han seguido carreras en el arte y el activismo.
Relaciones y Matrimonios
- Lola Van Wagenen: Su primera esposa, con quien se casó antes de alcanzar la fama.
- Sibylle Szaggars: Su actual esposa.
El legado de Robert Redford se extiende mucho más allá de su trabajo como actor. Su visión y su compromiso con el cine independiente lo han convertido en una figura fundamental en la historia del cine americano.