El partido de vuelta entre Mushuc Runa e Independiente del Valle, crucial por los octavos de final de la Copa Sudamericana, será un hito en la historia del fútbol. La CONMEBOL ha designado un cuerpo arbitral completamente femenino para este encuentro, marcando un precedente importante en la inclusión y el reconocimiento de las mujeres en el deporte.
Edina Alves Batista: Pionera en el arbitraje
La jueza principal del partido será Edina Alves Batista, una brasileña de 45 años originaria de Goioerê, Paraná. Alves es una figura destacada en el arbitraje, con una trayectoria llena de logros y superación personal. Desde joven, su pasión por el fútbol la llevó a destacarse en el futsal, pero fue una invitación de su padre a asistir en un partido amateur lo que la enamoró del arbitraje.
Una carrera de dedicación y esfuerzo
Mientras estudiaba Educación Física y trabajaba en un vivero, Edina Alves se dedicó al curso de arbitraje. Su compromiso era tal que llegó a recorrer 550 kilómetros para no perderse una clase. Tras superar desafíos, incluyendo un accidente automovilístico, se recibió en la CBF en 2007 y obtuvo su certificación FIFA en 2016.
Alves hizo historia al convertirse en la primera mujer en arbitrar un torneo masculino de la FIFA, dirigiendo el partido entre Ulsan y Al-Duhail en el Mundial de Clubes 2021. Ese mismo año, la CONMEBOL la designó para el partido entre Defensa y Justicia e Independiente del Valle, el primero con un cuerpo arbitral 100% femenino.
Más recientemente, Edina Alves participó en la Copa América 2024, consolidando su posición como una de las árbitras más importantes del mundo. Su designación para el Mushuc Runa vs Independiente del Valle es un reconocimiento a su trayectoria y un paso importante para la igualdad de género en el fútbol.
Este partido no solo definirá un clasificado a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, sino que también representa un avance significativo en la visibilidad y el empoderamiento de las mujeres en el deporte.