Maduro despliega milicias en Venezuela ante tensiones con EE.UU.

En un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el despliegue de 4.5 millones de milicianos en todo el territorio nacional. Esta medida se produce tras el aumento de la recompensa ofrecida por EE.UU. por información que conduzca a su captura y el despliegue de fuerzas navales estadounidenses en el Caribe.

Durante un acto televisado, Maduro declaró que activará un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4.5 millones de milicianos en todo el país. Si bien no especificó las zonas donde se concentrarán estas fuerzas, enfatizó que forman parte de un "plan de paz" y llamó a las milicias a estar "preparadas, activadas y armadas".

El anuncio coincide con el incremento de la presión internacional sobre el gobierno de Maduro. Estados Unidos ha desplegado miles de agentes, incluyendo infantes de marina, en aguas latinoamericanas y caribeñas para combatir el narcotráfico, según fuentes de la CNN y medios locales. También se ha reforzado la presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha afirmado que recientemente se confiscaron 700 millones de dólares en bienes vinculados a Maduro, a quien Washington acusa de narcotráfico. Estas acusaciones se remontan al inicio del mandato del presidente Donald Trump, cuando se señaló al Cartel de los Soles, supuestamente liderado por Maduro y altos funcionarios, como una organización que opera en Venezuela.

Maduro ha calificado las acciones de Estados Unidos como un "refrito podrido" de amenazas y ha agradecido las muestras de apoyo recibidas. El gobierno venezolano insiste en que las milicias son un componente esencial de su estrategia de defensa nacional y que su despliegue responde a la necesidad de garantizar la paz y la seguridad en el país.

¿Qué implicaciones tiene este despliegue?

  • Aumento de la tensión entre Venezuela y Estados Unidos.
  • Potencial escalada del conflicto en la región.
  • Mayor militarización de la sociedad venezolana.
  • Impacto en la lucha contra el narcotráfico en el Caribe.

¿Cuál es el futuro de las relaciones entre ambos países?

La situación es compleja y el futuro incierto. El despliegue de milicias y la presencia militar estadounidense en la región aumentan el riesgo de confrontación. El diálogo y la búsqueda de soluciones diplomáticas parecen cada vez más difíciles.

Compartir artículo