Brasil busca 6 cupos directos en Libertadores: ¿Cambio en el horizonte?

El fútbol brasileño, potencia indiscutible en la Copa Libertadores, busca renegociar su participación en el torneo continental. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) está en conversaciones con la CONMEBOL para obtener un sexto cupo directo a la fase de grupos, a cambio de renunciar a las dos plazas que actualmente posee en las fases previas.

¿Por qué Brasil busca este cambio?

La principal motivación de la CBF es aliviar el apretado calendario de sus equipos. Los clubes brasileños compiten en torneos estaduales, el Brasileirao, la Copa de Brasil y competiciones internacionales, lo que genera una exigencia física y mental considerable. Eliminar la participación en la fase previa de la Libertadores permitiría liberar fechas y distribuir mejor la carga de partidos.

El presidente de la CBF, Samir Xaud, declaró a GLOBO que las conversaciones con la CONMEBOL están en curso. Xaud argumenta que, en muchas ocasiones, la fase previa de la Libertadores ha enfrentado a equipos brasileños entre sí, prácticamente asegurando un cupo directo.

El dominio brasileño en la Libertadores

En los últimos años, los equipos brasileños han dominado la Copa Libertadores. Esta hegemonía se ha traducido en una mayor cantidad de clubes clasificados al torneo, llegando a tener hasta ocho representantes en algunas ediciones (cinco directos y dos en la fase previa, más el campeón vigente).

  • Actualmente, Brasil cuenta con cinco cupos directos: cuatro por el Brasileirao y uno por la Copa de Brasil.
  • Además, dos equipos acceden a la fase previa.

La propuesta de la CBF busca consolidar aún más la presencia brasileña en la fase de grupos de la Libertadores, simplificando el camino para sus equipos y aliviando la presión del calendario.

¿Qué implica este cambio para otros países?

La posible cesión de cupos de la fase previa por parte de Brasil podría tener implicaciones para otros países sudamericanos, abriendo la puerta a una mayor participación de equipos de otras ligas en la fase de grupos de la Libertadores. Habrá que esperar la decisión final de la CONMEBOL para conocer el impacto real de esta negociación.

Compartir artículo