Aumentos ANSES Septiembre 2025: AUH, SUAF, PNC y Jubilaciones - ¿Cuánto cobro?

Septiembre de 2025 trae novedades importantes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares en Argentina. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha actualizado los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), las Pensiones No Contributivas (PNC) y las jubilaciones, en línea con el índice de inflación de julio.

Asignación Universal por Hijo (AUH):

La AUH asciende a $115.065 en septiembre, aunque el monto de bolsillo será de $92.052 debido al descuento del 20% que se aplica anualmente. Para personas con hijos con discapacidad, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad se establece en $374.744.

Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF):

La Asignación Familiar por Hijo (SUAF) se incrementa a $57.492 a partir de septiembre. Este beneficio está destinado a empleados en relación de dependencia que cumplan con los requisitos de ingresos establecidos.

Pensiones No Contributivas (PNC):

Las PNC también experimentan un aumento del 1,9%. A los montos actualizados se suma un bono de $70.000. Los nuevos montos son:

  • PNC por Invalidez o Vejez: $224.194,02 + bono = $294.194,02
  • PNC para madres de 7 o más hijos: $320.277,18 + bono = $390.277,18
  • PUAM: $256.221,74 + bono = $326.221,74

Jubilaciones:

La jubilación mínima se sitúa en $320.277,18, que, sumado al bono de $70.000, alcanza los $390.277,18. La jubilación máxima, por su parte, se establece en $2.155.162,17.

¿Cómo Consultar Fechas de Cobro?

Para conocer la fecha y el lugar de cobro, los beneficiarios deben ingresar a Mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Consideraciones Adicionales:

Es importante tener en cuenta que, si bien los montos nominales aumentan, el poder adquisitivo real puede verse afectado por la inflación. El bono de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024, contribuye a mitigar este efecto, pero no compensa completamente la pérdida de valor.

ANSES continúa trabajando para brindar apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad. Los ajustes en las asignaciones y jubilaciones buscan proteger el poder adquisitivo de los beneficiarios en un contexto económico desafiante.

Compartir artículo