La Cámara de Diputados se encuentra en una sesión crucial para abordar los vetos del presidente Javier Milei a leyes clave, incluyendo la de Emergencia en Discapacidad, el aumento a jubilados y la moratoria previsional. La jornada promete ser intensa, con la oposición buscando revertir estas decisiones y avanzar con proyectos impulsados por los gobernadores.
¿Qué está en juego en el Congreso?
El debate central gira en torno a los vetos presidenciales a las leyes de:
- Emergencia en Discapacidad: Busca garantizar la continuidad de programas y recursos para personas con discapacidad.
- Aumento a Jubilados: Propone una mejora en los haberes jubilatorios.
- Moratoria Previsional: Permite a personas sin los aportes completos acceder a la jubilación.
Además, se discuten dos proyectos con media sanción del Senado, impulsados por los gobernadores, que buscan modificar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y realizar cambios al Impuesto a los Combustibles.
El quórum y las sorpresas
La sesión comenzó con una sorpresa: dos diputados de La Libertad Avanza, Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro, bajaron al recinto, facilitando el quórum. D’Alessandro incluso expresó públicamente su desacuerdo con algunas decisiones del gobierno, evidenciando tensiones internas en el oficialismo.
¿Revertir un veto es posible?
Para que el Congreso revierta un veto presidencial, se necesitan dos tercios de los votos en ambas cámaras. Esta es una tarea ardua, ya que, históricamente, el Congreso ha logrado insistir y revertir un veto en solo 36 casos desde 1983. La oposición confía en alcanzar los votos necesarios, pero el camino es complejo.
El Gobierno, por su parte, anunció que está considerando un aumento en las prestaciones por discapacidad, lo que podría interpretarse como un intento de mitigar el impacto del veto y abrir una vía de diálogo.
La sesión en Diputados definirá el futuro de estas leyes y marcará un nuevo capítulo en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.