Tensión EEUU-Venezuela: Despliegue militar y acusaciones de narcotráfico

La relación entre Estados Unidos y Venezuela experimenta una escalada de tensión tras el despliegue militar estadounidense en el Caribe y las fuertes acusaciones contra el presidente Nicolás Maduro.

EEUU despliega poderío militar cerca de Venezuela

El gobierno de Donald Trump ha movilizado tres destructores, 4.000 marines, aviones de combate y submarinos a las proximidades de las costas venezolanas, en una operación que busca, según la Casa Blanca, frenar el narcotráfico.

Acusaciones directas contra Maduro

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, ha declarado que Estados Unidos está dispuesto a usar “todo su poder” para combatir el tráfico de drogas proveniente de Venezuela. Además, reiteró la acusación de que Nicolás Maduro lidera el Cartel de los Soles y lo considera un “narcotraficante” y un “líder fugitivo”. La administración Trump ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

Respuesta de Venezuela

Ante la gravedad de las acusaciones y el despliegue militar, el gobierno venezolano ha reaccionado con cautela, aunque denunciando la amenaza a la estabilidad regional. El canciller Yvan Gil emitió un comunicado advirtiendo sobre el peligro que representan las acciones estadounidenses para la paz en la región.

Objetivos de la operación

Según fuentes del Departamento de Defensa citadas por CNN, la operación militar tiene como objetivo principal “combatir a los carteles del narcotráfico”, reforzando la presencia estadounidense en una zona clave para el tráfico ilegal de drogas hacia territorio estadounidense. El despliegue incluye submarinos nucleares, aviones de reconocimiento P8 Poseidon y barcos de guerra equipados con misiles.

La situación genera incertidumbre sobre el futuro de las relaciones bilaterales y el impacto en la estabilidad regional.

Compartir artículo