Fuerte Terremoto Sacude Base Frei en la Antártida: Lo Que Debes Saber

Un potente terremoto de magnitud 7.6 sacudió la ciudad de Base Frei, ubicada en territorio antártico chileno, el pasado jueves 21 de agosto, según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN). El temblor, que se sintió a las 22:16 hora local, generó preocupación y puso en alerta a las bases científicas y militares presentes en la zona.

Detalles del Sismo

El epicentro del terremoto se localizó a 259 kilómetros al noroeste de Base Frei, con una profundidad de 20 kilómetros. Las coordenadas precisas fueron -60.55 grados de latitud y -62.41 grados de longitud. Aunque la zona es remota y escasamente poblada, la magnitud del sismo plantea interrogantes sobre posibles daños a infraestructuras y el impacto en el ecosistema antártico.

Recomendaciones Post-Terremoto

Ante la ocurrencia de un sismo, es crucial seguir las recomendaciones de las autoridades y evitar la propagación de rumores. Después de un temblor, revise su entorno en busca de posibles daños, utilice el teléfono celular solo en caso de emergencia y evite saturar las líneas telefónicas. Es fundamental estar alerta ante posibles réplicas.

Preparación Ante Terremotos: Medidas Preventivas

Los terremotos pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que es esencial estar preparado. Algunas medidas preventivas incluyen:

  • Elaborar un plan de protección civil.
  • Organizar simulacros de evacuación.
  • Identificar las zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo.
  • Preparar una mochila de emergencia.

Durante un Sismo: Cómo Actuar

Durante un sismo, mantenga la calma y busque un lugar seguro. Aléjese de objetos que puedan caer, evite usar ascensores y no se quede en las escaleras ni en el marco de una puerta. Si se encuentra en un automóvil, estaciónese lejos de edificios, árboles y postes. Si está en la costa, abandone la playa y refúgiese en zonas altas ante la posibilidad de un tsunami. Si utiliza una silla de ruedas, frene las ruedas y proteja su cabeza y cuello con sus brazos.

La actividad sísmica en la Antártida, aunque menos frecuente que en otras regiones, subraya la importancia de la preparación y la conciencia ante los riesgos naturales. Manténgase informado a través de fuentes oficiales y siga las recomendaciones de seguridad para protegerse a sí mismo y a su comunidad.

Compartir artículo