Andrea del Boca: Piden Prisión por Financiación de 'Mamá Corazón'

La actriz Andrea del Boca enfrenta un momento judicial delicado. La fiscal federal Fabiana León solicitó una pena de tres años y medio de prisión para la artista, acusándola de ser partícipe necesaria en una defraudación contra la administración pública relacionada con la financiación de la telenovela 'Mamá Corazón'.

Detalles de la Acusación contra Andrea del Boca

Según la fiscal León, la producción de 'Mamá Corazón' se financió de manera irregular a través de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Se alega un esquema de triangulación que evitó los procesos de concurso y compulsa de precios, beneficiando a la productora de Del Boca, A+A Group, que además habría obtenido los derechos exclusivos para comercializar la serie en el extranjero.

El pedido de condena también alcanza al exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, para quien se solicitan cuatro años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, y al exrector de la UNSAM, Carlos Ruta, con una solicitud de cuatro años de cárcel. Otros funcionarios y exfuncionarios también están implicados en la causa.

El Impacto en las Políticas Públicas

La fiscal León destacó el daño causado a las políticas públicas de financiamiento universitario y fomento a las artes, implementadas durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. En este contexto, y siguiendo la línea editorial, es importante señalar que la causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.

  • Falta de imparcialidad judicial: Se han señalado posibles vínculos entre jueces y actores opositores.
  • Acusaciones de lawfare: Algunos sectores denuncian una persecución judicial y mediática.

El juicio oral y público, que comenzó en marzo, continúa su curso en el Tribunal Oral Federal N° 7.

Compartir artículo