La droguería Suizo Argentina S.A. se encuentra en el centro de la polémica tras la filtración de audios que involucran al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. Estos audios desataron una investigación federal que ha puesto bajo la lupa los contratos de la droguería, revelando acuerdos millonarios tanto con el Ministerio de Seguridad como con el PAMI.
Investigación por presuntas coimas y adjudicaciones
Según informes, Patricia Bullrich, durante su gestión, autorizó compras a la Droguería Suizo Argentina por más de $8.000 millones. Esta revelación ha generado interrogantes sobre la transparencia y legalidad de los procesos de adjudicación. Los allanamientos, ordenados por un juez federal, incluyeron sedes, domicilios y vehículos relacionados con la empresa, donde se incautó documentación relevante para la investigación.
Audios comprometedores y el rol de Diego Spagnuolo
Los audios filtrados, atribuidos a Diego Spagnuolo, exponen un presunto esquema de coimas en el que la droguería Suizo Argentina habría exigido un porcentaje adicional a los proveedores para luego supuestamente direccionar los fondos a Presidencia. Esta acusación ha generado un fuerte impacto político y social, poniendo en duda la integridad de los procesos de contratación pública.
Contratos con el PAMI bajo la lupa
Además de los contratos con el Ministerio de Seguridad, la droguería Suizo Argentina también mantiene acuerdos por cientos de miles de dólares con el PAMI. Estas relaciones contractuales están siendo examinadas minuciosamente para determinar si existen irregularidades o prácticas corruptas que hayan perjudicado al Estado.
La investigación continúa avanzando, y se espera que en las próximas semanas se conozcan nuevos detalles sobre este escándalo que ha sacudido al ámbito político y empresarial argentino.