Violencia en Independiente vs. U de Chile: Conmebol en la mira y denuncias cruzadas

Los incidentes ocurridos en el partido de vuelta entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana siguen generando repercusiones. El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió por primera vez a los hechos, señalando a la Conmebol como responsable del operativo de seguridad. "El operativo está dirigido por la Conmebol", declaró Kicillof, agregando que el ente continental es quien decide si se suspende el partido y cuándo interviene la policía.

En paralelo, Independiente informó haber identificado a 25 barrabravas presuntamente involucrados en los incidentes, anunciando su expulsión como socios y solicitando la aplicación del derecho de admisión de por vida. Las fuerzas de seguridad avanzan en los operativos para detener a los responsables.

La respuesta de la U de Chile: un video por la paz y una denuncia en la justicia

En respuesta a las acusaciones, la Universidad de Chile publicó un video en sus redes sociales con un mensaje claro: "Condenamos la violencia, venga de donde venga". El video, con imágenes de familias en la cancha y gestos de fair play, busca contrastar con los hechos violentos y promover la paz en el fútbol. Además, el club chileno presentó una denuncia en la Fiscalía Provincial de Buenos Aires por los delitos sufridos por sus hinchas.

El fiscal Zitto describe una "escena de destrucción"

El fiscal Mariano Zitto, a cargo de la investigación, describió un panorama desolador en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. "Encontramos escenas de destrucción. Hasta las varillas de la construcción de los escalones, habían sacado los tendidos eléctricos. Había sangre arterial en las escaleras", detalló el fiscal, calificando las agresiones como "inhumanas". Zitto ordenó la clausura de las tribunas donde se ubicaba la parcialidad chilena para preservar la escena del crimen.

¿Qué sigue para Independiente y la U de Chile?

Se espera una dura sanción por parte de la Conmebol para ambos clubes. La investigación judicial continúa su curso, buscando identificar y castigar a los responsables de los actos vandálicos. La violencia en el fútbol sudamericano vuelve a estar en el centro del debate, con llamados a reforzar la seguridad y promover el juego limpio.

Compartir artículo