La Champions League está a punto de encender motores. Este jueves se realizará el sorteo de la fase de grupos en Mónaco, marcando el inicio de la competencia de clubes más prestigiosa de Europa. Una de las novedades más destacadas de esta edición es la presencia récord de equipos de la Premier League.
¿Por qué la Premier League tiene tantos representantes?
Mientras que Liverpool, Arsenal, Chelsea y Manchester City obtuvieron su lugar al finalizar entre los cuatro primeros de la última temporada, Newcastle y Tottenham se suman a la lista, elevando a seis el número de equipos ingleses en la Champions League.
Newcastle, quinto en la Premier, se beneficia del “European Performance Spot”, un reconocimiento al buen desempeño general de los equipos ingleses en competiciones europeas durante la temporada pasada. Este sistema otorga plazas adicionales a las ligas con mejor coeficiente UEFA.
Tottenham, por su parte, se aseguró su lugar tras ganar la Europa League. Si los Spurs hubieran clasificado a la Champions League a través de la Premier, esta plaza extra no habría existido.
El nuevo formato de la Champions League
La Champions League 2025/26 estrenará un nuevo formato de fase de liga, donde los 36 equipos participantes conocerán a sus ocho rivales a través de un sorteo computarizado. Este cambio busca hacer la competencia aún más atractiva y emocionante.
Inglaterra y España lideran el ranking de coeficientes UEFA, con seis y cinco representantes respectivamente. Italia y Alemania contarán con cuatro equipos cada una, mientras que Francia tendrá tres.
Entre los clasificados, 17 ya participaron en la fase de liga de la temporada pasada, incluyendo a siete de los ocho equipos que llegaron a cuartos de final: PSG, Inter, Barcelona, Real Madrid, Arsenal, Bayern Múnich y Borussia Dortmund.
¿Quiénes serán los rivales?
A pocas horas del sorteo, la expectativa crece. ¿Quiénes serán los rivales de los gigantes europeos en esta nueva edición de la Champions League? ¡Mantente atento a las últimas noticias!