Uruguay: ¿Nuevo Paraíso Cripto? Regulación y Oportunidades Blockchain

Uruguay busca posicionarse como líder en el mundo cripto

Uruguay podría convertirse en un centro neurálgico para las criptomonedas y la tecnología blockchain. El Banco Central del Uruguay (BCU) ha lanzado un proyecto normativo que busca regular los activos virtuales, como las criptomonedas, en respuesta a la creciente adopción global de estos activos. Esta iniciativa, que complementa la ley de Activos Virtuales (N° 20.345) aprobada hace menos de un año, está abierta a comentarios hasta el 19 de septiembre de 2025.

Según Federico Lemos, director de Dentons Jiménez de Aréchaga, esta propuesta “envía una señal clara: se apuesta a la modernización, a la protección de los usuarios y a la transparencia, sin dejar de promover la innovación y el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en tecnología blockchain”. Lemos considera que esto representa una oportunidad para posicionar a Uruguay como un “hub confiable y competitivo en el ecosistema de activos virtuales”.

¿Una jurisdicción 'cripto-friendly'?

Mariela Ruanova, también socia de Dentons Jiménez de Aréchaga, señala que la regulación de los proveedores de servicios de activos virtuales era esperada en el mercado uruguayo, especialmente tras la normativa reciente en países vecinos como Chile y Argentina. La norma propuesta por el BCU determinará si Uruguay se encuentra en desventaja regulatoria o si, por el contrario, se potencia como una jurisdicción 'cripto-friendly'.

Además, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha mostrado interés en la tokenización, una iniciativa que busca representar digitalmente valores negociables mediante tecnologías blockchain. Este enfoque innovador podría abrir nuevas oportunidades para el desarrollo de 'nature fintech' en Uruguay.

En resumen, Uruguay está tomando medidas significativas para regular y promover el uso de activos virtuales y tecnología blockchain, buscando convertirse en un destino atractivo para empresas y usuarios en el mundo cripto. El futuro dirá si estas iniciativas logran consolidar al país como un líder en este campo emergente.

¿Quieres saber qué depara el futuro? Consulta tu horóscopo diario. ¡Tenemos una suscripción barata para que recibas tu horóscopo por correo todos los días!

Compartir artículo