Dólar Hoy: ¿Intervención Sorpresa? Impacto en el Blue y Criptomonedas

El martes 2 de septiembre de 2025, el mercado cambiario argentino se vio sacudido por un anuncio inesperado: el Tesoro Nacional intervendrá directamente en el mercado libre de cambios. Esta medida, comunicada por Pablo Quirno a través de la red social X, busca "contribuir a su liquidez y normal funcionamiento", generando interrogantes sobre su efectividad y motivaciones, especialmente en la antesala de elecciones clave.

Cotización del Dólar: Panorama General

El dólar oficial abrió la jornada a $1.385 para la venta en el Banco Nación, manteniendo el precio de cierre del día anterior. Sin embargo, tras el anuncio de intervención, la cotización descendió a $1.375 para la venta y $1.335 para la compra. En casas de cambio, se ubicó en $1.370, diez pesos menos que al inicio del día.

El dólar blue, por su parte, experimentó una subida inicial de diez pesos, cotizando a $1.380 para la venta y $1.360 para la compra. Habrá que ver cómo reacciona este mercado informal ante la intervención del gobierno.

¿Por qué esta Intervención?

La decisión del gobierno de intervenir directamente en el mercado cambiario, en lugar de hacerlo a través del Banco Central como era habitual, generó sorpresa y diversas interpretaciones. Algunos analistas sugieren que la medida busca contener la escalada del dólar en la semana previa a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, intentando así evitar un impacto negativo en el electorado.

Impacto en el Bitcoin

Mientras tanto, en el mundo de las criptomonedas, el Bitcoin experimentó volatilidad. A pesar de superar los US$ 110.000 durante la madrugada, retrocedió y se cotizaba a US$ 109.497,40 al momento de redactar este artículo. La correlación entre el mercado de divisas tradicional y las criptomonedas sigue siendo un tema de debate entre los inversores.

Recaudación Tributaria y el Peso de los Impuestos

En otro orden de cosas, la recaudación tributaria total del mes de agosto ascendió a 15,3 billones de pesos, según informó ARCA. Esta cifra representa un incremento nominal anual del 30,6 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado. Sin embargo, la presión impositiva sigue siendo un factor clave a tener en cuenta en el análisis de la economía argentina.

Mantente al tanto de las últimas novedades del mercado cambiario y las finanzas. Seguinos para más información.

Compartir artículo