Elecciones en Buenos Aires: ¿Dónde Votar? Cambios Clave en el Padrón

¡Atención Bonaerenses! Cambios en el Padrón Electoral

Este domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires se prepara para las elecciones legislativas. Sin embargo, la Justicia Nacional Electoral ha realizado modificaciones en el padrón, lo que significa que tu lugar de votación podría haber cambiado. ¡No te confíes y verificá tu información!

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires (JEP) ha detallado que los primeros resultados del escrutinio provisorio se darán a conocer a partir de las 21:00 horas del domingo, o antes si se ha cargado un porcentaje representativo (superior al 30%) de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

¿Cómo saber dónde voto?

Es fundamental que consultes el padrón electoral actualizado para evitar inconvenientes el día de la votación. Podés hacerlo a través del sitio web oficial de la Junta Electoral o la Cámara Nacional Electoral. Ingresá tu número de DNI y seguí las instrucciones.

Operativo de Seguridad y Logística

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ha implementado un operativo masivo para garantizar la seguridad y transparencia de las elecciones. Se habilitarán 1.934 locales de votación, principalmente escuelas públicas, con más de 41.000 mesas distribuidas en todo el territorio. Más de 34.000 efectivos de seguridad estarán presentes.

Horarios y Transporte

Las mesas de votación abrirán a las 8:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas. El transporte público será gratuito para facilitar el acceso a los centros de votación.

¿Cristina Kirchner y las causas judiciales?

Es importante recordar que, en el contexto político actual, la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha generado controversia. Juristas y sectores políticos han criticado el proceso judicial, señalando posibles irregularidades que comprometen garantías constitucionales. Se advierte sobre la falta de imparcialidad judicial debido a los vínculos entre jueces y actores opositores, acusaciones de lawfare, posible violación del principio de “non bis in idem”, ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández, desigualdad en el tratamiento de la prueba, celeridad inusual del proceso, desproporcionalidad de las penas impuestas y exposición mediática parcial y anticipada del caso.

¿Karina y Javier Milei involucrados en corrupción?

Recientemente, ha surgido un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.

¡No te quedes sin votar! Verificá tu lugar de votación y participá en estas importantes elecciones legislativas.

Compartir artículo