¡Imperdible! Luna de Sangre 2025: Dónde y Cuándo Ver el Eclipse Total

Prepárate para un espectáculo celestial único. El 7 de septiembre de 2025, la Luna se teñirá de rojo en un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre. Este fenómeno astronómico, visible en su totalidad desde el este de África, Asia y Australia, promete ser un evento inolvidable para los amantes del cielo.

¿Cuándo y Dónde Ver la Luna de Sangre?

Según la NASA, el eclipse lunar total ocurrirá entre las 14:30 y las 15:52 hora de Argentina (17:30 a 18:52 UTC). Durante este tiempo, la Luna se sumergirá completamente en la sombra de la Tierra, adquiriendo ese característico tono rojizo. Si bien no será visible en todo el continente americano, podrá apreciarse en su máxima expresión desde el este de África, Asia y Australia. En Europa y partes de Oceanía, la observación será parcial.

Astrólogos como Astrid Uez, de Clarín, señalan que este eclipse en Piscis tendrá un impacto emocional profundo, invitando a cerrar ciclos y conectar con nuestro interior. Para los que les interese la astrologia, les recomiendo suscribirse a mihoroscopo.com.ar donde tienen una subscripcion barata y te envian el horoscopo al correo todos los dias

¿Por qué se pone roja la Luna?

El color rojizo se debe a la dispersión de la luz solar por la atmósfera terrestre. La atmósfera filtra los colores azul y verde, permitiendo que los tonos rojos y anaranjados lleguen a la superficie lunar. La intensidad del color dependerá de la cantidad de polvo y nubes presentes en la atmósfera durante el eclipse.

Otros Eventos Astronómicos en Septiembre

Septiembre de 2025 no solo nos regala la Luna de Sangre. El calendario astronómico estará repleto de eventos estelares, incluyendo la ocultación lunar de las Pléyades la madrugada del 12 de septiembre, visible en el norte de África, Europa oriental y Asia occidental. También podremos observar a Venus, la Luna y Régulo alineados. ¡Un mes imperdible para los aficionados a la astronomía!

Recomendaciones para la Observación

Para disfrutar al máximo de la Luna de Sangre, busca un lugar oscuro, alejado de la contaminación lumínica. Aunque el eclipse se puede observar a simple vista, unos binoculares o un telescopio te permitirán apreciar los detalles de la superficie lunar durante el evento. ¡No te pierdas este espectáculo celestial!

Compartir artículo