Pedrín, el Fainero Xeneize: De Radioteatro a Mito Popular

Pedrín, un símbolo de Boca que nació en la radio

En la década del ’40, en la época dorada de los radioteatros, surgió un personaje que se convertiría en un emblema xeneize: Pedrín, el fainero. Su historia es la de cómo un personaje de ficción trascendió para convertirse en un mito que aún hoy vive en las tribunas y en la memoria colectiva.

Su imagen es fácilmente reconocible: pelo alborotado, bigote abundante, una porción de pizza en la mano, la inconfundible camiseta azul y oro, y una sonrisa constante, sin importar los resultados deportivos o las dificultades económicas. Pedrín nació en “La gran pensión El campeonato”, un radioteatro de Radio Belgrano, cuando la radio era el principal medio de entretenimiento en Argentina.

Un pizzero con pasión por Boca

La trama del radioteatro se desarrollaba en una pensión donde cada inquilino representaba a un club de fútbol, compitiendo por el amor de la hija de la dueña, apodada “Miss Campeonato”. Pedrín, el representante de Boca, era un pizzero y trabajador de la masa, de contextura robusta, bigotudo, generoso y siempre optimista, incluso ante las adversidades. Su amor por Boca Juniors lo compensaba todo. Encarnaba al hincha común, al obrero de barrio, al tano bostero que rebosaba pasión por sus colores.

La identificación con el público fue inmediata. Y la suerte estuvo de su lado: en 1943 y 1944, Boca rompió la racha ganadora de “La Máquina” de River y se consagró bicampeón del fútbol argentino. La ficción acompañó la realidad: Pedrín, interpretado por el actor Félix Mutarelli, conquistaba a “Miss Campeonato”. De esta manera, el personaje de la radio se convirtió en un reflejo de la alegría popular por aquellos títulos.

Con el tiempo, Pedrín superó las ondas de radio. De una voz con acento italiano, pasó a ser una imagen presente en banderas, muñecos y hasta canciones. Su legado perdura hasta nuestros días, convirtiéndose en un símbolo de la pasión y la identidad boquense. Pedrín, el fainero, es mucho más que un personaje de ficción; es un pedazo de la historia de Boca Juniors y de la cultura popular argentina.

Su historia es un recordatorio de la importancia de la radio en la construcción de identidades y la capacidad de un personaje de ficción para convertirse en un símbolo perdurable. Pedrín, el fainero, sigue vivo en el corazón de los hinchas de Boca, uniendo generaciones a través de la pasión por los colores azul y oro.

Compartir artículo