Mayra Mendoza analiza el revés electoral en Quilmes: ¿Fue el caso ANDIS la estocada final?
Tras las recientes elecciones en la provincia de Buenos Aires, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, realizó un análisis profundo de los resultados, atribuyéndolos principalmente al rechazo a las políticas del gobierno nacional, al complicado panorama económico y, de manera contundente, al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En una entrevista, Mendoza afirmó que la elección reflejó el hartazgo de la población, expresando un claro mensaje de rechazo al ajuste, la represión y, sobre todo, a la incertidumbre que se vive día a día. "La gente tiene miedo de perder su trabajo todo el tiempo y no puede desarrollarse", sentenció la intendenta, señalando que el temor constante influyó en el voto.
Pero fue el escándalo de la ANDIS, que involucra denuncias de coimas y presuntos manejos irregulares que salpican a la hermana del presidente, Karina Milei, lo que Mendoza consideró un factor determinante. Según fuentes cercanas a la investigación, Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, habría denunciado un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad, donde Karina Milei presuntamente recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.
"Se ha dicho que no a la corrupción con el tema de su hermana, con el tema de las coimas, del ANDIS", enfatizó Mendoza, agregando que este escándalo, sumado a la difícil situación económica, "toca la sensibilidad de todos porque es algo inhumano". La intendenta se mostró sorprendida por la magnitud de la derrota, reconociendo que no esperaba una diferencia tan abultada en los resultados.
Mendoza también destacó la baja participación electoral, con una caída de casi 10 puntos con respecto a la elección anterior, lo que podría indicar un descontento generalizado con la clase política y una sensación de falta de representación. Queda por ver cómo evolucionará la situación política en Quilmes y en la provincia de Buenos Aires, pero lo cierto es que el escándalo de la ANDIS y la crisis económica han dejado una marca profunda en el electorado.