Un escalofriante hallazgo sacudió el estado de Washington, Estados Unidos, la semana pasada. Un adolescente de tan solo 13 años fue arrestado tras descubrirse que poseía un verdadero arsenal en su domicilio, compuesto por 23 armas de fuego y una gran cantidad de municiones. Las autoridades creen que el joven planeaba un tiroteo masivo en una escuela, basándose en sus publicaciones en redes sociales y los objetos encontrados en su habitación.
Redes sociales y la alerta temprana
La detención se produjo gracias a la intervención de un grupo de vigilancia en internet que alertó a la Oficina del Sheriff del Condado de Pierce sobre las publicaciones amenazantes del adolescente. Tras revisar su actividad en redes sociales, los agentes determinaron que era necesario actuar de inmediato.
"Después de revisar las publicaciones del sospechoso en las redes sociales, se justificó proceder inmediatamente con un arresto", declaró la agente Carly Cappetto a CNN. Las autoridades creen que el joven tenía "ideas de tiroteo escolar".
Un arsenal oculto
Durante el allanamiento a la vivienda del joven, ubicada en Parkland, Washington, la policía encontró un total de 23 armas de fuego, varias cajas de municiones, cargadores llenos y con inscripciones alusivas a tiroteos escolares, además de ropa y escritos característicos de un escenario de tiroteo masivo. Algunas de las armas eran rifles de estilo táctico montados en las paredes y pistolas sin asegurar en varios lugares de la casa.
En la habitación del adolescente, dentro de una mochila pesada debajo de un hábitat de tortugas, se encontraron cargadores de estilo AR con escritos que hacían referencia a tiroteos masivos, incluido el tiroteo de 1999 en la escuela secundaria Columbine en Colorado, según una declaración de causa probable de la Oficina del Sheriff del Condado de Pierce.
La investigación continúa
El joven enfrenta cargos por posesión ilegal de armas de fuego y amenazas. Su madre declaró a una estación de televisión local que su hijo no tenía intención de dañar a nadie, pero la investigación continúa para determinar el alcance de sus planes y motivaciones.
Este incidente pone de manifiesto la creciente preocupación por la violencia armada en las escuelas de Estados Unidos y la importancia de la vigilancia en redes sociales para prevenir tragedias. Las autoridades locales resaltaron la importancia de la denuncia temprana y la colaboración ciudadana para evitar posibles ataques.
Si te preocupa la seguridad de tus hijos en la escuela, es importante estar atento a las señales de alerta y reportar cualquier comportamiento sospechoso a las autoridades. La prevención es la clave para evitar tragedias como esta.