Bolivia al Mundial 2026: ¿La Revancha de la Verde Está Cerca?

¿Podrá Bolivia Volver a la Gloria Mundialista en 2026?

Bolivia sueña con regresar a la Copa del Mundo en 2026, buscando revivir la pasión de su afición tras décadas de ausencia. La selección boliviana se aferra a la esperanza de clasificar a través del Repechaje, un camino desafiante pero lleno de ilusión.

La Verde, como se le conoce a la selección boliviana, busca emular las hazañas de sus antecesores y dejar una huella imborrable en el Mundial que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Pero antes, repasemos su historia mundialista:

Un Recorrido Mundialista con Pocos Destellos

A lo largo de su historia, Bolivia ha participado en tres Copas del Mundo: Uruguay 1930, Brasil 1950 y Estados Unidos 1994. Su participación más destacada fue en 1994, donde logró sumar su primer punto en la competición.

  • Uruguay 1930: Invitada a la primera edición, sufrió dos derrotas ante Yugoslavia y Brasil.
  • Brasil 1950: Un solitario partido que culminó en una derrota ante Uruguay.
  • Estados Unidos 1994: Un empate histórico ante Corea del Sur y un gol para el recuerdo de Erwin Sánchez ante España.

El Sueño de 2026: ¿Una Nueva Historia?

La clasificación al Repechaje representa una oportunidad dorada para Bolivia. El camino es arduo, pero la ilusión de volver a ver a La Verde en un Mundial es el motor que impulsa a jugadores y aficionados. ¿Podrá Bolivia superar los obstáculos y escribir un nuevo capítulo en su historia mundialista?

La esperanza está intacta. El Repechaje es la puerta de entrada a un sueño que lleva décadas esperando ser realidad. El fútbol boliviano anhela volver a codearse con los mejores del mundo y demostrar su valía en el escenario más importante.

Compartir artículo