La Prefectura Naval Argentina asestó un duro golpe al narcotráfico en la ciudad de Corpus, Misiones, al incautar un importante cargamento de estupefacientes, fentanilo y etilefrina. El operativo, realizado durante un patrullaje nocturno, permitió el secuestro de más de 173 kilos de droga, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina.
Detalles del Operativo
El procedimiento se desencadenó cuando los efectivos de Prefectura observaron una embarcación a motor proveniente de Paraguay, cruzando el río Paraná a la altura del kilómetro 1674,8, en la zona conocida como “Puerto Menochio”. Tras constatar que la embarcación regresaba a su país de origen luego de dejar bultos en la costa argentina, la Autoridad Marítima nacional se dirigió al lugar y encontró doce bultos abandonados.
La requisa reveló que los bultos contenían 255 paquetes de droga, que sumaban más de 173 kilos, además de las ampollas de fentanilo y etilefrina. El valor total de lo incautado se estima en casi 500 millones de pesos.
Investigación en Curso
La Fiscalía y el Juzgado Federal de Oberá han tomado intervención en el caso, ordenando el secuestro de las sustancias. La Policía de Misiones será la encargada de realizar las pericias correspondientes y determinar el destino final de la droga. Se investiga si las ampollas de fentanilo y etilefrina, pertenecientes a la línea Prinosil y con la marca del laboratorio Quimfa de Asunción, Paraguay, estaban destinadas al mercado local o a otros países.
El Fentanilo: Un Peligro Latente
El fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente, hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Su uso indebido y la mezcla con otras drogas han causado un aumento alarmante de sobredosis y muertes en varios países. La incautación de estas ampollas en Misiones pone de manifiesto la creciente amenaza que representa esta sustancia para la salud pública en Argentina.
La importancia del control fronterizo
Este operativo subraya la importancia del control fronterizo y la vigilancia constante para combatir el narcotráfico y prevenir el ingreso de sustancias peligrosas al país. La Prefectura Naval Argentina continúa trabajando para garantizar la seguridad en las fronteras fluviales y proteger a la población de los efectos nocivos de las drogas.