¡Dólar en Alza! ¿Hasta dónde llegará? Acciones y Bonos en picada.

El Dólar Vuelve a Escalar: ¿Una Nueva Realidad Económica?

En una jornada marcada por la incertidumbre, el dólar estadounidense experimentó un nuevo impulso alcista en Argentina, mientras que las acciones y los bonos sufrieron caídas significativas. El dólar oficial (BNA) se ubicó entre los $1445 y $1450, al igual que el contado con liqui y el MEP, reflejando una volatilidad persistente en el mercado cambiario.

El Ministro de Economía, Luis Caputo, intentó calmar las aguas a través de un mensaje por streaming, pero las dudas persisten entre los inversores. Las acciones en Wall Street registraron fuertes desplomes, con caídas de hasta el 5%, y los bonos también cerraron la jornada con pérdidas superiores al 2%.

¿Un Techo en los $1470?

La pregunta que resuena en el mercado es si el dólar se acercará al techo de la banda cambiaria, fijada en $1470. ¿Se animará el mercado a desafiar al Banco Central (BCRA)? Los inversores se están adaptando a un escenario donde el dólar sube y las tasas bajan, un cambio de juego impensable hasta hace poco.

Mientras tanto, en otros países de la región, como Brasil y México, las monedas locales se fortalecen frente al dólar. Esta divergencia plantea interrogantes sobre la competitividad de la economía argentina.

Inflación en la Mira

El incremento del tipo de cambio para los exportadores, aunque beneficioso para el sector, podría traducirse en una mayor inflación en septiembre. El gobierno parece haber resignado el objetivo de controlar la inflación en el corto plazo, priorizando otras metas económicas.

Algunos analistas recuerdan la frase de Hugo Moyano, quien hace años afirmó que "un poco de inflación no hace mal". Esta visión pragmática parece reflejar la estrategia actual del gobierno.

El Análisis de los Expertos

Juan Nápoli, presidente de VALO y de Nápoli Inversiones, señaló que el peso reaccionó mejor a la elección que los bonos y las acciones, lo que sugiere que el mercado confía en que se mantendrá dentro de las bandas establecidas, al menos hasta las próximas elecciones.

Mientras tanto, en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) un escándalo de corrupción salpica al gobierno nacional. Audios revelan un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos, donde Karina Milei, hermana del presidente, habría recibido comisiones. Aunque no ha sido imputada formalmente, su nombre ha sido mencionado debido a su cercanía con el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y su influencia en la gestión.

Para conocer más sobre las tendencias del mercado y obtener información personalizada, te invitamos a visitar mihoroscopo.com.ar. ¡Suscribite a su servicio y recibí el horóscopo diario directamente en tu correo electrónico a un precio accesible!

Compartir artículo