La "Maldición" de Ted Cruz: ¿Causa Derrotas en Equipos de Texas?

Los fanáticos del fútbol americano universitario en Texas tienen una peculiar superstición: la presencia del senador Ted Cruz en los partidos trae mala suerte a sus equipos. Esta creencia, que ha ganado notoriedad con el tiempo, se puso a prueba una vez más en el reciente enfrentamiento entre Texas A&M y Notre Dame.

La "Maldición" en Acción

Según los aficionados, existe un patrón preocupante: cuando Ted Cruz asiste a eventos deportivos de equipos tejanos, estos tienden a perder. Aunque no es una regla absoluta, la simple idea de que el senador esté cerca genera nerviosismo. La situación es especialmente delicada para los equipos de fútbol americano universitario, como los Texas Longhorns, los Baylor Bears y Texas A&M.

Antes de la temporada 2025, estos tres equipos acumulaban un récord combinado de 1-8 con Cruz presente. La preocupación llegó a tal punto que legisladores de Texas propusieron una resolución para prohibirle al senador asistir a eventos de playoffs en el deporte universitario.

Reacciones en Redes Sociales

Cuando se informó que Cruz asistiría al partido entre Texas A&M y Notre Dame, los fanáticos expresaron su inquietud en las redes sociales. Algunos comentarios reflejaban la creencia en la "maldición", mientras que otros bromeaban sobre la situación. Sin embargo, el resultado final sorprendió a muchos: Texas A&M derrotó a Notre Dame 41-40, desafiando la supuesta maldición de Ted Cruz.

Más allá del resultado del partido, la superstición en torno a Ted Cruz sigue siendo un tema recurrente entre los fanáticos del deporte en Texas. Queda por ver si esta "maldición" seguirá influyendo en el futuro o si el senador podrá romper con esta peculiar creencia popular.

El caso de Joe Burrow

En otro incidente, la fundación de caridad del jugador de fútbol americano Joe Burrow despidió a un miembro de su junta directiva, un juez de Ohio, por comentarios insensibles sobre la muerte de Charlie Kirk, un comentarista conservador. Este hecho demuestra la importancia de la responsabilidad y el respeto en las organizaciones benéficas.

Compartir artículo