Rosemblat y Cordera: ¿Desilusión Progre o Debate Necesario?

La entrevista de Pedro Rosemblat a Gustavo Cordera en su canal de streaming, Gelatina, ha desatado una fuerte controversia, dividiendo opiniones y generando un intenso debate sobre los límites del progresismo, la cancelación y la redención. Malena Pichot se sumó a las críticas, expresando su “desilusión” ante la decisión de Rosemblat de darle un espacio a Cordera, quien aún carga con el peso de sus polémicas declaraciones de 2016.

El Origen de la Polémica: Las Declaraciones de Cordera en 2016

En agosto de 2016, durante una charla con estudiantes de periodismo, Gustavo Cordera pronunció una frase que generó un repudio generalizado: “Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo”. Estas palabras provocaron una ola de críticas, derivando en su cancelación en el ámbito artístico y hasta acciones legales. Cordera, por su parte, ha calificado este proceso como una “persecución organizada”.

La Entrevista en Gelatina: ¿Oportunidad de Redención o Apología?

La reciente entrevista en Gelatina buscaba, aparentemente, darle a Cordera la oportunidad de expresar su perspectiva sobre lo ocurrido y reflexionar sobre sus errores. Sin embargo, muchos consideraron que el espacio brindado por Rosemblat legitimaba sus dichos y minimizaba el daño causado. La polémica se intensificó al recordar que Gelatina se presenta como un medio con sensibilidad feminista, lo que generó una mayor decepción entre sus seguidores.

Pichot vs. Rosemblat: Un Debate Interno en el Progresismo

Malena Pichot, conocida por su activismo feminista, no dudó en expresar su desacuerdo con la entrevista. En su programa de radio, Furia Bebe, cuestionó la decisión de Rosemblat, argumentando que el público de Gelatina, en gran parte feminista, se sentiría decepcionado. La comparación con la entrevista de Cordera a Mario Pergolini, figura menos asociada al progresismo, agudizó aún más el debate.

¿Es posible separar la obra del artista? ¿Merece Cordera una segunda oportunidad? ¿Cuál es el rol de los medios progresistas ante figuras controversiales? Estas son algunas de las preguntas que se plantean en este intenso debate, que expone las tensiones internas dentro del progresismo y la dificultad de encontrar un equilibrio entre la libertad de expresión y la responsabilidad social.

Mientras tanto, la gira "Caravana 2025" de Cordera sigue adelante, alimentando aún más la controversia y demostrando que el debate sobre sus declaraciones de 2016 está lejos de cerrarse.

Compartir artículo