Fuerte Presión Cambiaria: El BCRA Actúa para Contener el Dólar
El mercado cambiario argentino vive momentos de alta tensión. Ante una demanda creciente, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se vio obligado a intervenir fuertemente en el mercado para frenar la escalada del dólar. Este miércoles, el BCRA vendió la considerable suma de USD 379 millones, sumándose a los USD 53 millones del día anterior. Esta intervención masiva, la mayor en los últimos cinco meses, busca estabilizar el tipo de cambio en un contexto de creciente incertidumbre económica.
La presión sobre el dólar se reflejó en el volumen operado en el mercado, que alcanzó los USD 590 millones, con el BCRA proveyendo casi dos tercios de la oferta total. El dólar mayorista operó en la banda superior, llegando a $1.474,50. En el mercado paralelo, el dólar blue saltó a $1.510, mientras que el minorista en el Banco Nación se ubicó en $1.495.
¿Qué está impulsando esta presión sobre el dólar?
- Incertidumbre económica general.
- Expectativas de devaluación.
- Aumento de la demanda de dólares como refugio de valor.
El Plan Caputo-Milei en la mira
Esta situación pone a prueba el plan económico del gobierno actual, liderado por el ministro Caputo y el presidente Milei. La estrategia de mantener el tipo de cambio dentro de una banda de flotación se enfrenta a la realidad de un mercado demandante y a la necesidad de defender las reservas del BCRA. Las recientes declaraciones del Ministro de Economía sobre la estabilidad del tipo de cambio contrastan con la intervención masiva del BCRA, generando dudas sobre la sostenibilidad de la política cambiaria.
La intervención del BCRA no se limitó al mercado de contado, sino que también se extendió al mercado de futuros, donde se negociaron contratos por el equivalente a USD 801 millones. Esta estrategia busca contener las expectativas de devaluación y evitar una corrida cambiaria.
Mientras tanto, los bonos soberanos continúan su tendencia a la baja, las acciones se derrumban y el riesgo país se mantiene elevado, superando los 1200 puntos básicos. La inflación mayorista también ha mostrado un repunte, generando aún más preocupación en el mercado. La situación económica sigue siendo volátil y la presión sobre el dólar persiste.