La Copa Sudamericana 2025 se enciende con el choque entre Alianza Lima y Universidad de Chile. Un partido cargado de historia, tensión y, para algunos, sed de revancha. El encuentro de cuartos de final no solo define un lugar en las semifinales, sino que también reabre viejas heridas futbolísticas.
Incidentes Pre-Partido y Ambiente Caldeado
Desde las horas previas al partido, la tensión se palpaba en el ambiente. Incidentes entre la policía peruana y la barra de Alianza Lima, con detonaciones cerca del hotel de concentración del equipo chileno, marcaron el preludio de un encuentro que promete ser explosivo. Banderas con mensajes dirigidos a la hinchada de la U de Chile también fueron exhibidas, demostrando la rivalidad existente.
El Recuerdo Amargo de Wilmer Aguirre
Para Wilmer Aguirre, ex delantero de Alianza Lima, este partido tiene un sabor especial. El recuerdo del polémico encuentro por la Copa Libertadores 2010, donde la U de Chile eliminó a Alianza, aún duele. Aguirre no duda en calificar aquel episodio como un "robo", recordando la controvertida anulación y posterior validación de un gol chileno. "Para mí es una revancha por todo lo sucedido allá, porque sí lo considero un robo. Sí nos robaron y nos metieron la mano al bolsillo", declaró Aguirre.
La Oportunidad de Desquite
Quince años después, Alianza Lima tiene la oportunidad de desquitarse. Aguirre confía en el equipo actual y ve este partido como una revancha para todo el club y su afición. "Hay que revertir eso y ganarle bien a este equipo que si bien es cierto no es el culpable, después, en frío, vas a defender tus colores. Sí, es una revancha que tenemos que ganar sí o sí para dejar atrás todo", agregó.
El partido entre Alianza Lima y Universidad de Chile no es solo un encuentro deportivo, sino una batalla por el honor y la reivindicación de una historia marcada por la polémica. ¿Podrá Alianza Lima tomarse la revancha o la U de Chile volverá a amargar la noche a los peruanos?