Tensión en aumento: OTAN intercepta aviones rusos en Estonia
La OTAN interceptó tres aviones de combate rusos MiG-31 que violaron el espacio aéreo de Estonia, intensificando las tensiones ya elevadas entre la alianza militar y Rusia. El incidente ocurrió sobre el Golfo de Finlandia, donde los aviones rusos permanecieron durante aproximadamente 12 minutos sin autorización, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia.
La respuesta de la OTAN fue inmediata. Tal como lo confirmó la portavoz Allison Hart, la alianza militar “respondió de inmediato e interceptó los aviones rusos”, calificando el hecho como “otro ejemplo más del comportamiento imprudente de Rusia y la capacidad de respuesta de la OTAN”. Aviones de combate italianos F-35, estacionados en Estonia como parte de la operación Eastern Sentry de la OTAN, junto con aviones suecos y finlandeses, participaron en la respuesta.
El Primer Ministro de Estonia, Krisen Michal, calificó la violación como “totalmente inaceptable” y anunció que Estonia solicitará consultas al amparo del Artículo 4 de la OTAN. Este artículo del tratado de la OTAN inicia formalmente consultas urgentes dentro de la alianza de 32 miembros, que une a Estados Unidos y muchas naciones europeas en defensa colectiva.
Reacciones y Consecuencias
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia convocó al encargado de negocios ruso para presentar una protesta formal por la incursión. La ministra de Asuntos Exteriores, Margus Tsahkna, describió la violación como “descaradamente sin precedentes”.
Tsahkna declaró: “Las pruebas de límites cada vez más extensas y la creciente agresividad de Rusia deben abordarse con un rápido aumento de la presión política y económica”.
Este incidente se suma a una serie de violaciones del espacio aéreo por parte de aviones y drones rusos en países miembros de la OTAN en las últimas semanas. Polonia también informó que dos aviones de combate rusos realizaron un “paso a baja altura” sobre una plataforma petrolífera en el Mar Báltico, propiedad de la compañía petrolera polaca Petrobaltic.
La escalada de tensiones entre la OTAN y Rusia ha ido en aumento desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. Estos incidentes fronterizos sirven como recordatorio de la fragilidad de la paz en la región y la necesidad de una vigilancia constante.
El Artículo 4 de la OTAN: ¿Qué implica?
- El Artículo 4 permite a cualquier miembro de la OTAN solicitar consultas formales si su integridad territorial, independencia política o seguridad se ven amenazadas.
- La invocación del Artículo 4 lleva a discusiones dentro del Consejo del Atlántico Norte, el principal órgano de toma de decisiones políticas de la OTAN.
- Si bien no obliga a una acción militar, el Artículo 4 permite a la OTAN coordinar una respuesta unificada, que puede incluir medidas diplomáticas, económicas o militares.