El Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 ha estado lleno de sorpresas y controversias. Más allá de las múltiples banderas rojas que interrumpieron la clasificación, una noticia sacudió el paddock: la descalificación de Esteban Ocon y su Haas F1.
¿Por qué descalificaron a Esteban Ocon?
Tras la clasificación, la FIA detectó que el alerón trasero del Haas de Ocon no superó las pruebas de flexibilidad. Según el reglamento, la deflexión no debe ser superior a 0,5 mm. Sin embargo, el alerón de Ocon excedía este límite, registrando 0,6 mm en el lado izquierdo y 0,825 mm en el lado derecho.
La FIA fue estricta en su decisión, aplicando el reglamento que exige la descalificación en caso de no cumplir con las pruebas técnicas. Esta medida impacta directamente en la parrilla de salida del GP de Azerbaiyán, beneficiando a otros pilotos como Alex Albon y Pierre Gasly, quienes ahora ganan posiciones.
Un GP de Azerbaiyán caótico
La clasificación del GP de Azerbaiyán ya había sido histórica por la cantidad de banderas rojas, con seis interrupciones en total. Accidentes de Alex Albon, Nico Hülkenberg, Franco Colapinto, Oliver Bearman, Charles Leclerc y Oscar Piastri marcaron la jornada.
Además de la descalificación de Ocon, otros pilotos como Andrea Kimi Antonelli y Oscar Piastri fueron investigados por infracciones en periodos de bandera amarilla, aunque finalmente no recibieron sanciones.
¿Qué esperar del GP de Azerbaiyán?
La descalificación de Esteban Ocon y el caos en la clasificación abren interrogantes sobre el desarrollo de la carrera. ¿Podrá algún equipo aprovechar las oportunidades que se presenten? ¿Veremos más sorpresas en el circuito de Bakú?
La confirmación definitiva de la parrilla de salida tardó en llegar, generando aún más incertidumbre. Los aficionados esperan con ansias el Gran Premio, que promete ser emocionante y lleno de acción.
El antecedente de Ferrari en China
Este incidente recuerda a lo ocurrido con Ferrari en el GP de China, donde ambos coches fueron sancionados por no cumplir con el peso mínimo (Leclerc) y la longitud requerida en la tabla (Hamilton). La FIA ha demostrado ser inflexible con el cumplimiento del reglamento técnico.