ANDIS: ¿Comisiones a Karina Milei? Fuerte denuncia sacude al gobierno

Escándalo en la ANDIS: Acusan a Karina Milei de recibir comisiones

Una fuerte denuncia sacude al gobierno de Javier Milei. Se han revelado audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde denuncia un presunto esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad.

Según Spagnuolo, Karina Milei, hermana del presidente, habría recibido un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que este esquema habría generado entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.

Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. La oposición exige una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar si existió algún tipo de delito.

El escándalo ha generado gran revuelo en la opinión pública y pone en tela de juicio la transparencia en la gestión de los recursos destinados a las personas con discapacidad. Se espera que en los próximos días se presenten nuevas pruebas y testimonios que permitan avanzar en la investigación.

Este caso se suma a otras denuncias de corrupción que han salpicado a la administración de Javier Milei, generando un clima de incertidumbre y desconfianza en la clase política.

¿Qué sigue ahora?

  • Investigación judicial para determinar la veracidad de las acusaciones.
  • Citación de Karina Milei para que preste declaración.
  • Análisis de los contratos de la ANDIS con la droguería Suizo Argentina.
  • Posibles imputaciones y sanciones para los responsables.

La sociedad argentina espera respuestas claras y contundentes ante esta grave denuncia. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para fortalecer la confianza en las instituciones y garantizar el correcto uso de los recursos públicos.

Compartir artículo