Mundial 2030: ¿Argentina sede de un grupo entero? ¡La FIFA decide!

¿Se viene un Mundial 2030 histórico? La posibilidad de que Argentina albergue un grupo completo en la Copa del Mundo del centenario toma fuerza tras una serie de reuniones clave en Nueva York. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con Alejandro Domínguez (CONMEBOL) y Claudio Tapia (AFA), entre otros, para discutir la ampliación del torneo a 64 equipos, una iniciativa que revolucionaría el formato actual.

¿Qué implica un Mundial con 64 equipos?

La propuesta de CONMEBOL busca que el Mundial 2030, que se celebrará en Argentina, Paraguay, Uruguay, España, Portugal y Marruecos, cuente con 64 selecciones. Esto permitiría la creación de 16 grupos de 4 equipos cada uno, aumentando significativamente la cantidad de partidos y la emoción del torneo. Para Argentina, esto podría significar ser sede de un grupo entero durante la fase inicial, un hito histórico para el país.

Reuniones clave en Nueva York

La cumbre en Nueva York reunió a figuras clave del fútbol sudamericano y mundial, incluyendo a los presidentes de Paraguay y Uruguay. La ausencia de Javier Milei en la reunión, quien también se encontraba en Nueva York, llamó la atención. Tras el encuentro, Alejandro Domínguez anticipó "noticias que van a impactar al mundo", mientras que Chiqui Tapia compartió una foto con el secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, alimentando las expectativas.

¿Cuándo se define?

La decisión final sobre la ampliación a 64 equipos podría tomarse la próxima semana durante una reunión del Consejo de la FIFA, del que forma parte Claudio Tapia. De aprobarse, no sería necesario esperar al Congreso de la FIFA del año próximo. La ampliación del Mundial 2030 no está exenta de controversias, especialmente en lo que respecta a la distribución de cupos y la logística del torneo. Sin embargo, para Sudamérica, representa una oportunidad única de fortalecer su posición en el escenario futbolístico mundial y celebrar el centenario del primer Mundial en grande.

¿Un guiño a la historia?

La idea de que Argentina albergue un grupo completo en el Mundial 2030 no solo sería un impulso para el fútbol local, sino también un homenaje a la rica historia futbolística del país. Sería una oportunidad para que los fanáticos argentinos disfruten de más partidos en casa y para que el mundo vea la pasión y el fervor que caracterizan al fútbol argentino.

Compartir artículo