Isha Escribano, médica, psicoterapeuta, música, periodista e instructora de yoga y meditación, nos invita a un viaje profundo hacia la autoaceptación como herramienta fundamental para trascender el sufrimiento y encontrar la plenitud. Su nuevo libro, "El camino de la aceptación", publicado por Grijalbo, explora los mecanismos de la mente y el ego, buscando la luz en la experiencia humana.
Con más de veinte años de experiencia académica y espiritual, Isha comparte la sabiduría de la antigua India, adaptándola a la realidad contemporánea. En sus talleres y libros, bucea en sus propias vivencias, incluyendo su transición de género, para ofrecer herramientas concretas para la superación personal. Su autobiografía, "Solo es vida si es verdad", relata las barreras que enfrentó y las estrategias que la ayudaron a sobrevivir y prosperar.
La aceptación como acto revolucionario
Isha Escribano desafía el positivismo superficial que prolifera en las redes sociales, proponiendo una visión más profunda y realista. Inspirada en las cuatro nobles verdades de Buda, sostiene que la resistencia a lo que es la raíz del sufrimiento. En una entrevista reciente, Isha reflexionó sobre la dificultad de abrazar los sucesos tal como se presentan, en lugar de cómo deseamos que sean.
Compartir la experiencia humana
En su paso por Infobae, Isha Escribano enfatizó la importancia de compartir la experiencia humana. "La naturaleza humana es compartir", afirmó, explicando que su trabajo consiste en transmitir aquellas enseñanzas que le han brindado bienestar. Para Isha, la verdadera medicina se encuentra en la enseñanza del yoga, las técnicas de respiración y la música, herramientas que complementan su formación académica.
Inclusión y autenticidad
Isha Escribano destaca la importancia de la autoaceptación como base para la inclusión y la autenticidad. "Si yo no me acepto, no me amo, no me abrazo, no estoy a gusto conmigo", explica. Para Isha, la verdadera inclusión va más allá de la invitación a la fiesta; se trata de ser invitado a bailar, pero sobre todo, de ser la fiesta en sí mismo. Su mensaje final es un llamado a la alegría y la celebración de la vida, invitando a cada individuo a brillar y recordar su propia luz.
El camino hacia la felicidad
En un mundo que a menudo exige perfección y éxito, Isha Escribano ofrece una perspectiva refrescante y esperanzadora. Su enfoque en la aceptación radical, la autenticidad y la conexión humana nos invita a abrazar nuestras imperfecciones, a compartir nuestras experiencias y a encontrar la felicidad en el presente. Su trabajo es una inspiración para aquellos que buscan una vida más plena y consciente.