Tucumán en Feriado: Historia, Fe y Devoción ¡Imperdible!

El feriado del 24 de septiembre en Argentina se viste de historia y fe en Tucumán, conmemorando la Batalla de Tucumán y la Virgen de la Merced. Un día para recordar y reflexionar sobre los eventos que marcaron el rumbo de la independencia argentina y honrar a la patrona de la provincia.

Caminata Histórica: Tras los Pasos de Belgrano

Desde las 8:30, una "Caminata Histórica" invita a recorrer los 900 metros que separan el Club San Martín de la Casa Belgraniana. Vecinos, agrupaciones, la Banda de Música Militar y los Soldados Históricos del Ejército se unirán para recrear el trayecto que realizó el General Manuel Belgrano y el Ejército del Norte hacia el campo de batalla. Una oportunidad única para conectar con la historia y sentir el fervor patriótico.

Acto Conmemorativo en la Casa Belgraniana

Al finalizar la caminata, la Casa Belgraniana (Bernabé Aráoz 681) será el escenario de un acto especial. Se representará el momento crucial en el que Belgrano tomó la decisión de dar batalla en Tucumán. Además, se proyectará un video municipal que detalla los momentos más importantes de este enfrentamiento, clave para detener el avance realista y consolidar la independencia.

Fiesta de la Virgen de la Merced: Fe y Devoción

La víspera de la festividad de la Virgen de la Merced fue un momento de gran solemnidad con la tradicional vestición de la imagen en la Basílica Nuestra Señora de la Merced. Se le impusieron los atributos que lucirá hoy, incluyendo el bastón de mando que le entregó el General Belgrano y la corona pontificia. Los festejos centrales comenzaron a la medianoche con homenajes gauchos, el Himno Nacional y el repique de campanas. Durante la mañana, se celebrarán misas en la Basílica para honrar a la Virgen.

¿Por qué se celebra a la Virgen de la Merced?

Cada 24 de septiembre, los fieles celebran a la Virgen de la Merced, también conocida como Virgen de las Mercedes. Su nombre refleja la misericordia de Dios, manifestada a través de María, quien actúa como madre protectora y mediadora de gracia y perdón. La historia de la Virgen de la Merced se remonta al siglo XIII, cuando Pedro Nolasco fundó la Orden de la Merced para rescatar a los cristianos cautivos. Su devoción se extendió por todo el mundo, y hoy es considerada la patrona de los cautivos, los presos y los que sufren.

Oración a la Virgen de la Merced

Oh, Virgen de la Merced, Madre de misericordia, escucha nuestras súplicas y protege a tus hijos. Intercede por nosotros ante Dios, para que podamos vivir en paz y libertad. Amén.

Compartir artículo