La Cámara de Diputados se reconfigura con el surgimiento de un nuevo interbloque opositor, denominado "Desarrollo y Coherencia", integrado por legisladores que en algún momento formaron parte de La Libertad Avanza (LLA). Este movimiento, liderado por Oscar Zago (MID) y con figuras como Marcela Pagano, Lourdes Arrieta, Carlos D'Alessandro y Gerardo González (todos provenientes de Coherencia), marca un quiebre significativo en el panorama político.
¿Quiénes integran el nuevo interbloque?
El interbloque está compuesto por seis diputados: Oscar Zago y Eduardo Falcone (MID), y Carlos D'Alessandro, Marcela Pagano, Lourdes Arrieta y Gerardo González (Coherencia). La presidencia recaerá en Zago. La conformación de este nuevo espacio implica la disolución del interbloque que el MID mantenía con el PRO, evidenciando las crecientes diferencias entre ambos sectores.
¿Cuál es el objetivo de "Desarrollo y Coherencia"?
El objetivo principal de este nuevo interbloque es consolidar una postura opositora frente al gobierno de Javier Milei. Según Zago, el bloque se distanció del oficialismo hace más de un año y buscará diferenciarse especialmente en temas de la agenda social, criticando los vetos presidenciales a leyes clave. Buscan sumar a otros diputados de LLA que se sientan defraudados con la gestión actual.
¿Qué implicaciones tiene esta fractura?
La creación de "Desarrollo y Coherencia" debilita aún más la base de apoyo legislativo del gobierno de Milei. La sangría de diputados de LLA, motivada por internas y desacuerdos con la gestión, podría dificultar la aprobación de proyectos clave para el oficialismo. Este nuevo bloque opositor busca articular una estrategia propia, marcando distancia tanto de LLA como del PRO.
¿Cuál es la postura de Pagano?
Marcela Pagano, una de las figuras clave de este nuevo interbloque, ha mantenido una postura crítica frente a la gestión de Milei, especialmente en relación a la presidencia de la Cámara, liderada por Martín Menem. Su incorporación a "Desarrollo y Coherencia" refuerza el perfil opositor del espacio y anticipa un rol activo en el debate legislativo.
Mirando hacia el futuro
Con seis miembros iniciales, "Desarrollo y Coherencia" aspira a sumar más diputados en el futuro, consolidando su posición como una fuerza opositora relevante en la Cámara Baja. Su accionar en las próximas votaciones será clave para determinar el impacto real de esta nueva fractura en el mapa político argentino.