Pedro Pascal: ¿De 'Daddy' de Internet al Rechazo? Pete Davidson Opina

Pedro Pascal, el actor chileno-estadounidense que conquistó Hollywood con su carisma y talento, ha experimentado un ascenso meteórico en los últimos años. Desde su impactante muerte en Game of Thrones hasta sus roles protagónicos en The Last of Us, The Mandalorian y la próxima Fantastic Four, Pascal se ha convertido en una figura omnipresente en la industria del entretenimiento. Sin embargo, esta exposición constante ha generado una reacción negativa en algunos sectores de las redes sociales.

El Ascenso y la Caída (¿Acaso?) de un Ícono

Como señala Pete Davidson, ex miembro de Saturday Night Live, la fama puede ser un arma de doble filo. En una reciente aparición en el podcast This Past Weekend, Davidson criticó la rapidez con la que Internet se vuelve en contra de las figuras públicas que antes idolatró. "Hace dos años, era un actor genial y trabajador", dijo Davidson sobre Pascal. "Todos decían: 'Ha trabajado tan duro y ha sido un actor que luchó'. Explota tan jodidamente fuerte. Todos dicen: '¡Papi, papi! ¡Sí, papi, papi!'. Luego, un año después, está en todo ahora porque es atractivo y grande, y todos dicen: 'Vete a la mierda, amigo'".

Davidson enfatizó la necesidad de darles tiempo a las personas para adaptarse a un nuevo nivel de fama, especialmente después de años de arduo trabajo. "Tienes que darle a alguien tiempo para adaptarse a ese nuevo nivel de fama. Ha estado trabajando en ello durante 30 años y ahora está aprendiendo cómo ir a tomar una taza de café o cómo lidiar con alguien que te toca el hombro mientras tienes los auriculares puestos y te asusta. Tienes que darle a ese tipo un jodido segundo para que, como, se ajuste. Es como si construyéramos a todos. Es, como, tan rápido para volverse [contra la celebridad]".

La Cultura de la Cancelación y la Exigencia Constante

La crítica de Davidson resuena en un contexto de creciente polarización y cultura de la cancelación en las redes sociales. La presión constante sobre las celebridades para que sean perfectas y complacientes puede llevar a un escrutinio implacable y a reacciones exageradas ante cualquier error percibido. En el caso de Pedro Pascal, algunos argumentan que su omnipresencia en la pantalla lo ha vuelto "sobreexpuesto" y "cansador". Sin embargo, muchos fanáticos siguen defendiendo su talento y carisma, destacando su versatilidad y dedicación a su oficio.

¿Estamos presenciando un cambio en la percepción pública de Pedro Pascal? ¿O se trata simplemente de un ciclo inevitable de auge y caída en la era de las redes sociales? Solo el tiempo dirá si el "Daddy" de Internet puede mantener su estatus de ícono cultural frente a la vorágine de la fama.

Compartir artículo