Trenes en Peligro: ¿Milei Revive el Desguace Ferroviario Argentino?

El sindicato La Fraternidad lanzó una dura advertencia: ¿se avecina un nuevo desmantelamiento de los ferrocarriles argentinos? Bajo el título "Ramal que anda, ramal que cierra", el gremio denuncia un presunto plan del gobierno de Javier Milei para suprimir los trenes e imponer otros negocios.

Un Déjà Vu de los '60 y '90

La Fraternidad compara la situación actual con los desmantelamientos sufridos bajo el Plan Larkin en los años sesenta y la Reforma del Estado en los noventa, donde se privatizaron o cerraron empresas estatales clave como Ferrocarriles Argentinos, Aerolíneas Argentinas y otras. El sindicato advierte que se repiten patrones históricos que ya fracasaron.

“En los sesenta sufrimos el Plan Larkin que redujo lastimosamente los FFCC, y en los noventa la Reforma del Estado donde se regaló Ferrocarriles Argentinos... Hoy, copiando el modelo que fracasó dos veces, van por la tercera”, reza el comunicado.

¿Qué Ramales Están en Riesgo?

Según La Fraternidad, ya se han suprimido servicios a Mendoza, San Luis y La Pampa, así como el Expreso Buenos Aires-Rosario, entre otros. Ahora, el sindicato teme por el futuro del servicio Retiro-Tucumán y otros ramales importantes.

La Sombra del FMI

El gremio denuncia que detrás de estos cierres se encuentra la influencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), que buscaría favorecer negocios metal-mecánicos y petroleros. Argumentan que la excusa del déficit operativo esconde intereses económicos más profundos.

Medidas de Fuerza y Conflicto en Puerta

Ante esta situación, La Fraternidad no descarta endurecer las medidas de fuerza. Recordemos que recientemente implementaron circulaciones a baja velocidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires en señal de protesta.

La situación ferroviaria argentina se encuentra en un punto crítico. La denuncia de La Fraternidad plantea interrogantes sobre el futuro de los trenes y el impacto de las políticas gubernamentales en el sector. ¿Se repetirá la historia del desguace ferroviario o habrá una nueva oportunidad para el desarrollo del sistema?

Compartir artículo