Triple Femicidio: ¿Quién es "Pequeño J" y su conexión narco Perú-Argentina?

El horrendo crimen de Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20) en Florencio Varela ha conmocionado a la Argentina. La figura central de esta tragedia es Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", un joven de 20 años originario de Trujillo, Perú, señalado como el principal responsable de las torturas, mutilaciones y asesinatos de las tres jóvenes.

Orígenes humildes en Perú

La vida de "Pequeño J" en Perú, hasta ahora desconocida, revela un pasado marcado por la pobreza y la marginalidad. Creció en un barrio precario de Trujillo, con altos índices de criminalidad y escasa presencia estatal. Abandonó la escuela primaria en cuarto grado, sumergiéndose en un entorno donde la violencia y el narcotráfico eran moneda corriente.

Ascenso en el mundo delictivo

Según las investigaciones, "Pequeño J" logró establecerse en la Villa 21-24 de Buenos Aires, donde controlaba un búnker dedicado a la venta de drogas, especialmente Tusi, una droga sintética. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, reveló que "Pequeño J" pretendía expandir su negocio a Florencio Varela, utilizando una red de jóvenes para consolidar su poder.

La conexión con el narcotráfico peruano

Las autoridades sospechan que "Pequeño J" mantenía vínculos con organizaciones narcotraficantes peruanas, buscando establecer una ruta de tráfico de Tusi entre ambos países. La información obtenida de los teléfonos intervenidos del prófugo revela una red de contactos y propiedades en Capital Federal, lo que dificulta su captura.

Un séquito de "perros" y una red de chicas

El ministro Alonso describió a "Pequeño J" como un individuo que buscaba construir una imagen de poder y estatus, rodeándose de un séquito de jóvenes a los que llamaba "perros". Además, utilizaba una red de chicas jóvenes, a las que contrataba para asistir a fiestas y boliches, como parte de su estrategia para ganar influencia en el mundo delictivo.

La búsqueda continúa

Actualmente, "Pequeño J" se encuentra prófugo de la justicia, con una orden de captura internacional emitida por Interpol. Las autoridades continúan investigando la red de complicidades que facilitaron sus crímenes, buscando desmantelar la organización narcotraficante y llevar a los responsables ante la justicia.

Compartir artículo