El 29 de septiembre es una fecha que resuena con eventos significativos en Argentina y el mundo. Desde nacimientos de figuras ilustres hasta momentos clave en la historia, te invitamos a explorar las efemérides más destacadas de este día.
Ladislao Biro y el Día del Inventor Argentino
Un 29 de septiembre de 1899, nació en Budapest Ladislao Biro, el inventor húngaro que revolucionó la escritura con su creación: la birome. Radicado en Argentina, Biro patentó su invento en Buenos Aires en 1943, dejando un legado imborrable. En su honor, cada 29 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Inventor.
Francisco Ramírez y la República de Entre Ríos
En 1820, el caudillo Francisco Ramírez fundó la República de Entre Ríos, un estado independiente dentro de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Aunque efímera, su existencia marcó un capítulo importante en la historia federal argentina. Tras la muerte de Ramírez, Entre Ríos se reintegró como provincia.
Miguel de Cervantes Saavedra: El Legado del Quijote
El 29 de septiembre de 1547, Alcalá de Henares fue testigo del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra, el genio literario detrás de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”. Considerada la primera novela moderna, el Quijote es una obra cumbre de la literatura universal, traducida a innumerables idiomas y reimpresa en todo el mundo.
Otras Efemérides Destacadas
- 1902: Fallece Émile Zola, el escritor francés defensor de Alfred Dreyfus, en circunstancias aún debatidas.
- 1912: Nace Michelangelo Antonioni, el aclamado director de cine italiano conocido por Blow Up.
- 1951: Nace Michelle Bachelet, la primera mujer presidenta de Chile.
- Juan Román Riquelme: Alcanza un récord de partidos en la Bombonera, consolidándose como ídolo de Boca Juniors.
El 29 de septiembre es un día para recordar a inventores, escritores, líderes y artistas que han dejado su huella en la historia. Celebrar estas efemérides nos conecta con el pasado y nos inspira a construir un futuro mejor.