El cielo argentino se prepara para recibir intensas lluvias y tormentas eléctricas. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido alertas en varias regiones del país, advirtiendo sobre la llegada de precipitaciones de variada intensidad, acompañadas de granizo en algunas zonas. ¿Dónde y cuándo se esperan las lluvias más fuertes?
Zonas Bajo Alerta: ¿Está Tu Ciudad en la Lista?
Según el último informe del IDEAM, actualizado al 29 de septiembre, varias provincias se encuentran bajo especial vigilancia debido a la magnitud de las precipitaciones esperadas. Se recomienda a los residentes de estas áreas tomar precauciones y mantenerse informados sobre la evolución de la situación climática.
- Región Caribe: Atención especial en el sur de La Guajira, Cesar, Magdalena, sur de Bolívar, Sucre y Córdoba.
- Región Andina: Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, norte de Cundinamarca, Caldas y Risaralda podrían verse afectadas.
- Región Pacífica: Se esperan lluvias y tormentas eléctricas.
- Región Orinoquía: También se esperan precipitaciones.
Recomendaciones del IDEAM ante la Tormenta
Ante la inminente llegada de las tormentas, el IDEAM ha emitido una serie de recomendaciones para la ciudadanía:
- Estar atentos al estado de las vías, especialmente en zonas con alerta roja por deslizamientos.
- Evitar actividades al aire libre durante las tormentas eléctricas.
- Asegurar techos y objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales de información.
El Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y el Sistema Nacional Ambiental (SINA) ya han sido notificados para atender cualquier eventualidad. Se recomienda a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades.
Si bien el día de hoy se espera el impacto de las lluvias en el país, el pronóstico para el fin de semana es de un cielo entre parcial y mayormente cubierto, con posibles precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en La Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Norte de Santander, Santander, norte y occidente de Boyacá.