Milei en Ushuaia: Protestas, Seguridad y Apoyo a Candidatos LLA

Javier Milei, en su rol de presidente y líder de La Libertad Avanza, visitó Ushuaia en un contexto marcado por movilizaciones opositoras y un fuerte despliegue de seguridad. El objetivo principal de su viaje fue respaldar a los candidatos de su partido de cara a las próximas elecciones legislativas: Agustín Coto, aspirante al Senado, y Miguel Rodríguez, que busca una banca en la Cámara de Diputados.

Recepción Hostil y Operativo de Seguridad

La llegada de Milei a Ushuaia no fue precisamente un paseo triunfal. Diversos sectores políticos, gremiales y sociales de Tierra del Fuego expresaron su rechazo a través de manifestaciones bajo la consigna "Milei, no sos bienvenido". Estas protestas se vieron acompañadas de un importante operativo de seguridad, con agentes de Gendarmería y de la Policía Federal Argentina (PFA) desplegados para garantizar el orden.

Agenda y Actividades

A pesar de las protestas, Milei cumplió con su agenda. Visitó una planta de la empresa Newsan, productora de electrodomésticos, donde se mostró sorprendido por el nivel de tecnología incorporada. "Pude ver todo el trabajo tecnológico que incorporan, la verdad que algo verdaderamente interesante", comentó el mandatario. Además, ofreció una entrevista radial en la que criticó las movilizaciones en su contra.

Contexto Político y Económico

La visita de Milei a Tierra del Fuego se produce en un momento de tensiones económicas y políticas en la provincia. La baja de aranceles a la importación, impulsada por el gobierno nacional, genera preocupación en la industria electrónica local. Además, la apertura a la injerencia militar de Estados Unidos en el Polo Logístico Antártico, otro proyecto promovido por Milei, ha generado controversia.

Antecedentes y Críticas

Cabe recordar que el Concejo Deliberante de Ushuaia había declarado a Milei "persona no grata" en abril, a raíz de sus declaraciones durante un acto conmemorativo de la guerra de las Islas Malvinas. Esta no es la primera visita de Milei a la capital fueguina; en julio del año pasado, recibió a la ex jefa del comando de Estados Unidos, Laura Richardson, en la base militar local.

La presencia de Milei en Ushuaia, en definitiva, evidencia la polarización política y social que atraviesa Argentina, con un gobierno que busca consolidar su base electoral en medio de fuertes críticas y protestas.

Compartir artículo