¡Burger King se va! ¿Quién se queda con tus hamburguesas favoritas?

¿Adiós a las Whoppers? El grupo mexicano Alsea, operador de Burger King en Argentina, ha puesto en venta su negocio local. La noticia ha sacudido el mercado gastronómico, generando incertidumbre entre los fanáticos de la cadena de hamburguesas.

¿Por qué Burger King se va de Argentina?

Según trascendió, la decisión forma parte de una estrategia de desinversión regional de Alsea, que también incluye la venta de las operaciones de Burger King en México y Chile. En diciembre de 2024, la compañía ya había vendido sus tiendas de Burger King en España, enfocándose en sus otras marcas, como Starbucks y Domino's.

Alsea busca simplificar su portafolio y aumentar la rentabilidad, priorizando marcas que se ajusten mejor a su estrategia de crecimiento a largo plazo.

¿Qué pasará con los locales de Burger King en Argentina?

Burger King cuenta con 116 locales en Argentina, los cuales entrarían dentro del paquete de negociación. Se espera que fondos de inversión y grupos del rubro gastronómico muestren interés en adquirir la cadena.

Entre los posibles candidatos, se menciona al fondo Inverlat, dueño de Havanna, y a Desarrolladora Gastronómica, operadora de Kentucky y otras cadenas de pizzerías.

¿Qué pasará con Starbucks?

A pesar de la venta de Burger King, Alsea continuará operando Starbucks en Argentina. La empresa también opera Domino's, Chili's y P. F. Chang en otros países de la región.

¿El fin de una era?

La posible salida de Burger King de Argentina marca el fin de una era para muchos amantes de las hamburguesas. La cadena llegó al país en 1989 y se convirtió en un referente del fast food.

Aunque Alsea no ha emitido comentarios oficiales, el mercado especula sobre el futuro de la marca en Argentina. ¿Quién se quedará con el trono de las hamburguesas?

Estaremos atentos a las novedades sobre esta importante noticia que sacude el mundo de la comida rápida en Argentina. Mantente conectado a Tecnotendencias.com.ar para conocer las últimas actualizaciones.

Compartir artículo