Pronóstico del tiempo en Misiones para el 30 de septiembre de 2025
Este martes, 30 de septiembre de 2025, las ciudades de Puerto Iguazú y Apóstoles, en la provincia de Misiones, experimentarán condiciones climáticas similares, aunque con algunas variaciones en la humedad y la dirección del viento. A continuación, te presentamos el pronóstico detallado para cada ciudad:
Puerto Iguazú: Un día con temperaturas agradables y posibles lluvias leves
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Puerto Iguazú tendrá una temperatura máxima de 22°C y una mínima de 19°C. La humedad promedio será del 91%, lo que indica un ambiente bastante húmedo. Los vientos soplarán a una velocidad de 11 km/h.
- Mañana: No se esperan precipitaciones. Humedad del 91% y vientos leves de 11 km/h del noreste. A media mañana, la situación se mantiene sin lluvias, con una humedad del 91% y vientos leves de 16 km/h del este.
- Tarde: Continuará sin precipitaciones, con vientos leves de 13 km/h del este.
- Noche: Se prevén lluvias leves de 3 mm, acompañadas de vientos leves de 11 km/h del este.
Apóstoles: Jornada estable con alta humedad
En Apóstoles, la temperatura también oscilará entre los 22°C de máxima y los 19°C de mínima. Sin embargo, la humedad será aún más alta, alcanzando un promedio del 96%. Los vientos serán de 10 km/h.
- Mañana: No se esperan lluvias. La humedad será del 96% con vientos leves de 10 km/h del este. A media mañana, la humedad aumentará al 98%, manteniendo vientos leves de 10 km/h del este.
- Tarde: Sin precipitaciones y vientos leves de 11 km/h del noreste.
- Noche: No se esperan precipitaciones, con vientos leves de 10 km/h del sureste.
¿Qué es el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)?
El SMN es el organismo oficial encargado de recopilar, analizar y difundir información meteorológica en Argentina. Su principal objetivo es predecir el clima y el tiempo, emitir alertas tempranas sobre fenómenos peligrosos y proporcionar información climática para diversos sectores, como la aviación, la agricultura y la navegación. El SMN utiliza una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica para llevar a cabo sus funciones.
Alertas meteorológicas: ¿Qué son y por qué son importantes?
Una alerta meteorológica, según el SMN, indica la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica. Estas alertas se emiten para apoyar la toma de decisiones de la población y suelen ser emitidas con 24, 48 o 72 horas de anticipación. Mantenerse informado sobre estas alertas es crucial para la seguridad y la prevención de riesgos.