El mundo del espectáculo argentino se encuentra de luto tras el fallecimiento de José Andrada, cuyo nombre completo era José Manuel Andrada Márquez. Nacido el 20 de julio de 1938 en Buenos Aires, Andrada dejó una huella imborrable en el teatro, la televisión y el cine. La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices, generando una ola de pesar en la comunidad artística.
Una Trayectoria Dedicada al Arte
Con una trayectoria que abarcó más de cinco décadas, José Andrada inició su camino en el teatro independiente en la década de 1970. Obras como La batalla de José Luna y Lejos de aquí marcaron sus primeros pasos, demostrando su talento y pasión por la actuación. Su dedicación y compromiso lo llevaron a obtener el prestigioso Premio Podestá en 2010, un reconocimiento a su valiosa contribución al mundo del espectáculo.
De la Televisión al Corazón del Público
Si bien el teatro fue su primer amor, José Andrada también conquistó al público televisivo con su participación en exitosas novelas como Ricos y famosos, Campeones de la vida, Padre Coraje y Son amores. Sin embargo, fue su memorable actuación en la serie Los Simuladores lo que lo catapultó a la fama y lo convirtió en un ícono popular. La escena junto a Martín Seefeld, donde interpretó a un carismático empresario mexicano, quedó grabada en la memoria colectiva, especialmente por su icónica frase: “¿No hay un piquito para mí?”.
La Asociación Argentina de Actores expresó su profundo pesar por la pérdida de Andrada, destacando su extensa carrera y su valioso aporte a la cultura argentina. Su legado perdurará en cada uno de sus trabajos y en el recuerdo de quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo y disfrutar de su talento.
José Andrada falleció el 1 de octubre de 2025, dejando un vacío irremplazable en el mundo del espectáculo. Su nombre permanecerá ligado a la historia del teatro y la televisión argentina, como un ejemplo de dedicación, pasión y talento.